31 jul. 2025

Cuatro detenidos por caso de millonaria estafa con sistema informático

Cuatro personas resultaron detenidas luego de los allanamientos realizados en el marco de la investigación de una millonaria estafa a través de un sistema informático.

Fiscales Silvana Otazú y Juan Olmedo.jpg

Allanamiento realizado por la Policía y Fiscalía de Delitos Informáticos en el caso de millonaria estafa.

La fiscala Silvana Otazú y el comisario Guillermo Monges informaron sobre la detención de cuatro personas en la mañana de este martes luego de los allanamientos realizados en Luque, Mariano Roque Alonso y Limpio.

Los procedimientos se realizaron en el marco de una investigación sobre estafa a través de un sistema informático, que causó un perjuicio de aproximadamente G. 1.300 millones a la cadena de minimercado Biggie, que se viene investigando desde marzo tras la denuncia de la firma.

Otazú explicó que mediante un usuario de la empresa denunciante se realizaron innumerables giros a empleados, ex empleados y personas no vinculadas de sumas de dinero y que los cuatro aprehendidos son los que más grandes montos recibieron.

De acuerdo con las autoridades, uno de los detenidos sería el cabecilla del esquema. Se trata de un ex trabajador del minimercado, que fue desvinculado por una irregularidad y que habría sustraído una CPU de la sucursal Lambaré.

Nota relacionada: Allanamientos por caso de millonaria estafa con sistema informático

Monges indicó que un total de 800 transacciones fueron indagadas en prosecución del caso y que más de 150 personas están involucradas. Asimismo, señaló que en los allanamientos realizados quedaron evidenciadas las inversiones que se realizaron con el producto de la estafa.

“La presunción que hay hacia estos sospechosos se está evidenciando, hay inversiones en vehículo, motocicletas y una bodega”, detalló.

La Fiscalía incautó en el operativo dos CPU, computadoras, routers y teléfonos celulares.

Las cuatro personas detenidas ya fueron llamadas a prestar declaración indagatoria, según el comisario Guillermo Monges, del Departamento de Delitos Informáticos de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.