28 sept. 2025

Cuarto día de manifestación de obreros de azucarera en Canindeyú

Trabajadores de la azucarera y alcoholera San Luis, en Francisco Caballero Álvarez, Canindeyú, continuaron este lunes la medida de fuerza emprendida para exigir el pago de tres meses de salarios más aguinaldos.

Manifestación alcoholera (2).jpeg

La empresa debía pagar el viernes, pero incumplió el compromiso.

Foto: Elías Cabral.

Denunciando la falta de respuesta de los directivos de la firma, los obreros decidieron mantenerse movilizados durante toda la semana frente a la planta industrial, ubicada en Francisco Caballero Álvarez, Departamento de Canindeyú.

Los trabajadores portan banderas paraguayas, pancartas y pasacalles alusivos a sus exigencias. “Estamos reclamando nuestro justo derecho de tres meses, más nuestro derecho de aguinaldo, no podemos esperar más, nuestros hijos ya están pasando hambre”, señalaron.

Según uno de los afectados, Guillermo Benítez, son unos 120 obreros los que sufren la falta de cobro de haberes y aguinaldos.

Dijeron que a pesar de que existe permanente comunicación con el asesor jurídico de la empresa, solo existen promesas incumplidas con los trabajadores.

<p>Los manifestantes no descartaron seguir con las protestas.</p>

Los manifestantes no descartaron seguir con las protestas.

Foto: Elías Cabral.

Nota relacionada: 5 datos importantes a saber sobre el derecho al aguinaldo

El abogado Concepción Domínguez, asesor jurídico de la firma, había dicho que el viernes pasado se iba a pagar por todo lo reclamado. Sin embargo, no se cumplió el compromiso.

En tanto, el gobernador de Canindeyú, César Ramírez, aseguró que ya informó de la situación a la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo.

No obstante, los trabajadores anunciaron que volverán a cerrar la ruta PY03 en forma intermitente durante el transcurso de la semana.

El pago del aguinaldo es obligatorio por ley y las empresas, tanto privadas como públicas, tienen un plazo para cumplir con el compromiso.

Más contenido de esta sección
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.