25 may. 2025

“Cualquiera que tenga un título falso comete un delito”, advierte Víctor Ríos

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, advirtió este jueves que “cualquiera que tenga un título falso comete un delito”.

Víctor Ríos.jpg

El ministro de la Corte Suprema de Justicia Víctor Ríos.

Foto: Captura Radio Monumental 1080 AM.

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, manifestó este jueves que hace un tiempo trabajan en la idea de que aquellos abogados o abogadas que egresan de carreras no acreditadas puedan rendir previamente un examen ante la Corte para que se le pueda otorgar la matrícula.

Mencionó que seguramente el próximo miércoles van aprobar la remisión al Congreso Nacional de aprobar un proyecto de ley para modificar el código de Organización Judicial a efectos de que posteriormente la Corte Suprema de Justicia pueda tomar los exámenes.

Explicó que eso tiene que ver con la evaluación de las competencias, de los conocimientos mínimos que tiene que tener un abogado o una abogada.

Lea más: Fiscala pide abrir investigación por presuntos títulos falsos de Orlando Arévalo y Hernán Rivas

Dijo que el control de legalidad de títulos pasa por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

“Cualquiera que tenga un título falso comete un delito, así de simple y sencillo. En eso no hay discusión, esté donde uno esté y aunque no esté en ninguna institución uno no debe tener un título falso”, expresó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Fiscala pide que se investigue a legisladores con supuestos títulos falsos

El 19 de octubre pasado, la fiscala Casse Giménez solicitó al Ministerio Público que se investigue a los legisladores Orlando Arévalo y Hernán Rivas por delitos como producción de documentos no auténticos, producción mediata e inmediata de documentos público de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y uso de certificados de méritos y servicios de contenido falso.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el escrito señala que el senador Hernán Rivas, y el diputado Orlando Arévalo, ambos integrantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) cuentan con sendos títulos universitarios cuya veracidad está en duda.

Señala que las universidades que otorgaron los títulos no se hallan acreditadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y por la Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (Aneaes) y esto los inhabilita para la función de juez de jueces, que están ejerciendo actualmente.

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.