21 nov. 2025

Fiscala pide abrir investigación por presuntos títulos falsos de Orlando Arévalo y Hernán Rivas

La fiscala Casse Giménez presentó en el Ministerio Público un relato (denuncia) sobre los títulos universitarios de los legisladores colorados y miembros del JEM, Orlando Arévalo y Hernán Rivas.

Hernan Rivas_Juramento.jpg

Hernán David Rivas, miembro del JEM, cuyo título universitario está siendo cuestionado.

La fiscala Casse Giménez solicitó al Ministerio Público que se investigue a los legisladores Orlando Arévalo y Hernán Rivas por delitos como producción de documentos no auténticos, producción mediata e inmediata de documentos público de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y uso de certificados de méritos y servicios de contenido falso.

La presentacion se realizó en la sede de la Fiscalía General pidiendo que ésta actué de oficio.

En el escrito señala que el senador Hernán Rivas, y el diputado Orlando Arévalo, ambos integrantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) cuentan con sendos títulos universitarios cuya veracidad está en duda.

Nota relacionada:Presidente del JEM querella a abogado que cuestionó su título universitario

Señala que las universidades que otorgaron los títulos no se hallan acreditadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y por la Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (Aneaes) y esto los inhabilita para la función de juez de jueces, que están ejerciendo actualmente.

La fiscal Giménez cuenta con un proceso abierto en el JEM por mal desempeño de sus funciones y falso testimonio. La denuncia fue presentada por el ex senador y otrora miembro del JEM, Jorge Oviedo Matto, a quien Giménez acusó por supuestos “aprietes”. Presuntamente, Oviedo le pedía dinero para ayudarla con un caso.

Nota relacionada: Oficina del MEC estaba cerrada cuando dieron el título a Hernán Rivas, denuncian legisladores

Por este hecho, se le abrió una causa al ex legislador y enfrentó juicio oral por el supuesto hecho de tráfico de influencias, del que fue absuelto el pasado 28 de diciembre de 2020.

Querella

A través de sus abogados, la fiscal ya había cuestionado la legitimidad de los títulos de los legisladores que la están juzgando.

En un medio radial, su abogado Martín Barba se refirió a la situación afirmando que Orlando Arévalo no cuenta con título reconocido.

Por este hecho fue querellado por el legislador colorado por los hechos de difamación y calumnia.

Para el abogado Barba, esto se trata de un hecho irregular, ya que como miembro del JEM, Arévalo no está en igualdad de condiciones con su adversario.

“Me parece que están queriendo copar el poder y establecer una dictadura judicial. Arévalo debe renunciar al JEM si quiere litigar conmigo, porque el que me va a juzgar a mí depende de él. La Constitución Nacional nos garantiza litigar en igualdad de condiciones”, expresó el abogado.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.