22 sept. 2025

Fiscala pide abrir investigación por presuntos títulos falsos de Orlando Arévalo y Hernán Rivas

La fiscala Casse Giménez presentó en el Ministerio Público un relato (denuncia) sobre los títulos universitarios de los legisladores colorados y miembros del JEM, Orlando Arévalo y Hernán Rivas.

Hernan Rivas_Juramento.jpg

Hernán David Rivas, miembro del JEM, cuyo título universitario está siendo cuestionado.

La fiscala Casse Giménez solicitó al Ministerio Público que se investigue a los legisladores Orlando Arévalo y Hernán Rivas por delitos como producción de documentos no auténticos, producción mediata e inmediata de documentos público de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y uso de certificados de méritos y servicios de contenido falso.

La presentacion se realizó en la sede de la Fiscalía General pidiendo que ésta actué de oficio.

En el escrito señala que el senador Hernán Rivas, y el diputado Orlando Arévalo, ambos integrantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) cuentan con sendos títulos universitarios cuya veracidad está en duda.

Nota relacionada:Presidente del JEM querella a abogado que cuestionó su título universitario

Señala que las universidades que otorgaron los títulos no se hallan acreditadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y por la Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (Aneaes) y esto los inhabilita para la función de juez de jueces, que están ejerciendo actualmente.

La fiscal Giménez cuenta con un proceso abierto en el JEM por mal desempeño de sus funciones y falso testimonio. La denuncia fue presentada por el ex senador y otrora miembro del JEM, Jorge Oviedo Matto, a quien Giménez acusó por supuestos “aprietes”. Presuntamente, Oviedo le pedía dinero para ayudarla con un caso.

Nota relacionada: Oficina del MEC estaba cerrada cuando dieron el título a Hernán Rivas, denuncian legisladores

Por este hecho, se le abrió una causa al ex legislador y enfrentó juicio oral por el supuesto hecho de tráfico de influencias, del que fue absuelto el pasado 28 de diciembre de 2020.

Querella

A través de sus abogados, la fiscal ya había cuestionado la legitimidad de los títulos de los legisladores que la están juzgando.

En un medio radial, su abogado Martín Barba se refirió a la situación afirmando que Orlando Arévalo no cuenta con título reconocido.

Por este hecho fue querellado por el legislador colorado por los hechos de difamación y calumnia.

Para el abogado Barba, esto se trata de un hecho irregular, ya que como miembro del JEM, Arévalo no está en igualdad de condiciones con su adversario.

“Me parece que están queriendo copar el poder y establecer una dictadura judicial. Arévalo debe renunciar al JEM si quiere litigar conmigo, porque el que me va a juzgar a mí depende de él. La Constitución Nacional nos garantiza litigar en igualdad de condiciones”, expresó el abogado.

Más contenido de esta sección
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.