20 nov. 2025

¿Cuáles son los nuevos requisitos para la renovación del registro de conducir?

Uno de los nuevos requisitos establecidos por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) para la renovación de la licencia de conducir y la obtención del documento por primera vez, es contar con un certificado de primeros auxilios.

registro de conducir.jpg

Municipios deben actualizar las tarifas correspondientes establecidas.

Foto: Renato Delgado.

Por disposición de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), es obligatorio contar con certificados de primeros auxilios para la renovación de la licencia de conducir y la obtención del documento por primera vez desde este año, según informó Telefuturo.

Entre los requisitos se encuentran el formulario expedido por la Municipalidad, fotocopia de cédula, vida y residencia de la comisaría, tipificación sanguínea; certificado de primeros auxilios, expedido por los bomberos voluntarios; certificado de antecedentes de tránsito, expedido por Opaci en la municipalidad, examen teórico-práctico, declaración jurada y examen psicofísico.

Además, los morosos por prestación alimenticia no podrán renovar ni sacar un registro, hasta tanto se pongan al día.

Lea más: Municipios recuerdan los nuevos requisitos para renovar registros

Desde la Municipalidad de Lambaré, el subdirector del Departamento de Tránsito, Manuel Leguizamón, recomendó ir con tiempo para gestionar el nuevo protocolo y sacar las documentaciones.

Asimismo, indicó que el Municipio de Lambaré facilitó un espacio para que los bomberos voluntarios puedan expedir en el mismo predio los certificados de primeros auxilios, los cuales tienen un costo de G. 30.000.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1638930732897689600

En ese sentido, mencionó que solo el documento de vida y residencia se debe gestionar fuera de la institución, ya que cuentan con todo lo demás, como el examen de vista y oído.

Sobre los morosos por prestación alimenticia, aseguró que no podrán acceder a la renovación ni la expedición de la licencia, hasta que se pongan al día.

5327295-Libre-1992082405_embed

El funcionario agregó que la fecha tope para la renovación de los registros es hasta el 31 de marzo.

La renovación de la licencia de conducir en Lambaré tiene un costo de G. 70.000, la perforación se mantiene en G. 22.000 para motocicletas, G. 32.500 para profesional B y particulares G. 25.000.

El certificado de primeros auxilios tiene un costo de G. 30.000 y se realiza en la Cruz Roja Paraguaya, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay y las escuelas de conducción habilitadas.

En la Municipalidad de Asunción, el costo de la renovación del registro es de G. 135.000, para los que solicitan por primera vez es de G. 230.000, mientras que el costo de la habilitación varía de acuerdo con el año y el modelo del vehículo.

“Los vehículos año 2020 para abajo en Asunción deben hacer inspección vehicular con un costo de G. 315.000”, detalló Diego Galeano, coordinador de licencias de la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.