26 jul. 2025

CSJ rechaza acciones de inconstitucionalidad de Cardozo y Godoy

La Corte Suprema de Justicia rechazó las acciones de inconstitucionalidad promovidas por los ex ministros de Agricultura, Enzo Cardozo, y Rody Godoy, contra las condenas 10 y 7 años, respectivamente, impuestas por el Tribunal de Sentencia.

En su mandato. Enzo Cardozo fue señalado como responsable de desviar 1.200 millones..jpg

La Corte Suprema de Justicia rechazó la acción de inconstitucionalidad promovida por el ex ministro de Agricultura, Enzo Cardozo.

El ex ministro de Agricultura Enzo Cardozo presentó una acción de inconstitucionalidad bajo patrocinio del defensor público Carlos Arce, contra el fallo del Tribunal de Sentencia, que dispuso, entre otras cosas, la condena a pena privativa de libertad.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia también rechazó la acción de inconstitucionalidad presentada por el abogado Ricardo Preda, en representación del ex ministro Rody Godoy.

A inicios de este mes, la Cámara de Apelaciones ya había confirmado las condenas de 10 años contra Enzo Cardozo y de siete años contra el también ex ministro Rody Godoy, por el desvío de más de G. 68.265.418.419 de un programa frutihortícola.

Lea más: Corte rechaza casación de Enzo Cardozo y Rody Godoy y condena queda firme

Si bien la cámara confirmó la condena, los condenados por la causa mantienen el privilegio de la prisión domiciliaria por orden del juez.

inconstitucionalidad Enzo Cardozo

La Cámara de Apelaciones también confirmó la condena de 10 años de pena privativa de libertad para la ex administradora de la misma institución, Maristela Azuaga.

Entérese más: Confirman condenas de ex ministros del MAG por millonario desvío

Los ex altos funcionarios del MAG recibieron sus respectivas condenas el pasado 28 de noviembre, cuando los jueces señalaron que se pudo comprobar que desviaron dinero, que sería destinado a la Federación Nacional de Productores Frutihortícolas (Fenaprofhp), para su distribución a agricultores de 188 comités de todo el país.

En la causa también fueron procesadas otras 18 personas, pero varias de ellas ya están con condenas.

Más contenido de esta sección
El Hospital General de Itapúa “Don Ladislao Hrisuk Szuljew”, creado para brindar atención en la salud pública a los habitantes del sur del país, fue inaugurado este viernes en un acto oficial.
Una mujer que trabaja como recepcionista en una clínica de odontología fue detenida este viernes como sospechosa de robar G. 40 millones, una pistola y otros objetos. Su presunto cómplice también fue capturado. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Salud informó que el reporte actualizado muestra un incremento del 2% en la demanda de consultas por virus respiratorios, en la última semana. Hubo cerca de 500 ingresos hospitalarios, en su mayoría, de niños de menos de 2 años y adultos mayores. El 94% no contaba con vacunación anual.
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.