05 nov. 2025

Crónica de un mirador en ruinas: Itá Pytã Punta sin modernización y carcomido por la desidia

La maravillosa vista del mirador de Itá Pytã Punta, del barrio homónimo, se contrasta con la estructura del histórico sitio de Asunción, que presenta un estado calamitoso, en ruinas y olvidado por la desidia municipal.

MIRADOR ITA PYTÄ PUNTA_9.jpg

En ruinas. Así se encuentra el mirador Itá Pytã Punta.

La promesa del nuevo mirador de Ita Pytã Punta, con un diseño “moderno, ecológico, divertido, seguro y para toda la familia”, quedó estancada en un anuncio dado por el intendente de Asunción Óscar Nenencho Rodríguez en diciembre del 2023.

Han pasado siete meses de aquella noticia dada en las redes sociales, y en la zona no hubo ni una sola intervención más que la colocación de chapas para cercar la zona peligrosa.

Los vecinos pusieron una cinta roja para advertir a los visitantes sobre el peligro del lugar.

Nota relacionada: Itá Pytã Punta: Vecinos claman por reparación del mirador

Estas intervenciones se hicieron luego de que dos personas, una mujer y un niño, cayeron al barranco tras desmoronarse un sector del mirador.

En tiempos lejanos, el emblemático sitio de Asunción atraía a las personas por la vista única que regala el río Paraguay; sin embargo, en la actualidad, la zona está desolada, carcomida y en ruinas en medio de la desidia.

Puede leer: Tras caída de niño: Nenecho anuncia modernización del mirador de Ita Pytã Punta

Parte de los bonos G7 emitidos en la gestión de Rodríguez tenía como fin la restauración del mirador, pero hasta ahora no hay señales de realización de obras.

En tanto, los vecinos seguirán reclamando y clamando un espacio de espacimiento seguro, moderno, ecológico y para toda la familia.

Más contenido de esta sección
Un inquietante hallazgo se registró a unos 24 kilómetros de Concepción, en el distrito de Loreto, sobre la ruta PY22, donde fue descubierto un verdadero cementerio de restos óseos de animales vacunos, a orillas del arroyo Saladillo.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida, aún no identificado, en las aguas del arroyo Ñeembucú, ubicado en el departamento homónimo, detrás del Club Deportivo Pilarense, en el barrio General Díaz de Pilar.
La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
Un intento de asalto ocurrido el último lunes, en horas de la tarde, derivó en una persecución y un enfrentamiento entre un presunto delincuente y agentes policiales en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
Un grupo de personas se manifestaron frente al Ministerio Público con relación a un caso de abuso sexual en niños que involucra al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora. Exigen que la versión de la víctima sea escuchada.