crimen
Los familiares de Fernando Báez Sosa, el hijo de paraguayos asesinado en Argentina, se preparan para viajar al vecino país para presenciar la sentencia de los sospechosos del crimen. La prima del joven fallecido manifestó que, si bien la pérdida es irreparable, confían en la Justicia argentina.
Los familiares y allegados del joven trabajador asesinado por delincuentes para robarle su motocicleta se manifestaron exigiendo justicia por el caso.
El medio británico Financial Times publicó un artículo que señala que las sanciones de Estados Unidos contra Hugo Velázquez y Horacio Cartes, además del aumento de asesinatos y la violencia en Paraguay, “profundizan la preocupación” respecto al crimen organizado y la narcopolítica.
Un hombre con discapacidad fue asesinado a machetazos presuntamente por la ex pareja de su novia en Argentina. El supuesto autor le sacó los intestinos, los ató en forma de cruz a las muletas que utilizaba la víctima y amenazó con comerlos.
Otro presunto implicado en el homicidio de un carnicero, cuyo cadáver fue hallado en la ciudad de Itá, se entregó este viernes ante la Justicia en la ciudad de Itauguá y quedó detenido.
El principal sospechoso de haber asesinado a golpes a una beba de 4 meses negó este martes ser el autor del crimen y afirma que no es el padre de la criatura.
La Fiscalía imputó este viernes a dos jóvenes, quienes están supuestamente implicados en el asesinato de un guardia de seguridad ocurrido en la zona de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, y requirió la prisión preventiva de ambos.
La Fiscalía ordenó la captura de los hermanos Néstor y Javier Castro, tras el enfrentamiento interno que derivó en el homicidio de dos campesinos en las tierras conocidas como Marina Cué, Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Tras 15 años del crimen del periodista chileno Alberto Tito Palma, su hermana emitió un escrito dirigido a las autoridades paraguayas para reclamar la impunidad e inacción en el caso.
El Ministerio Público sigue con las investigaciones tras el asesinato de una mujer en la ciudad de Ñemby y este miércoles su cuerpo será sometido a una autopsia. La víctima recibió dos disparos en la cabeza.
El diario español El Mundo dedica este sábado una página a la situación política que atraviesa Paraguay y la intervención de Estados Unidos de designar al ex presidente Horacio Cartes como “persona significativamente corrupta”, señalando supuestos vínculos con el crimen organizado.
Se sostiene con frecuencia que la expansión del narcotráfico y del crimen organizado en el país, y la filtración del dinero sucio en la política paraguaya, se explican por la debilidad de las instituciones del Estado y, particularmente, por la escasa moral y ética de los políticos que aceptan estos recursos. Sin embargo, también se debe señalar la complicidad por parte de sectores empresariales que hacen posible que este comercio ilegal haya alcanzado tales proporciones como son los megaenvíos a Europa. Esta es una peligrosa alianza.
Cinco personas fueron condenadas este miércoles a 9 años de cárcel por el crimen de un hincha en la Secretaría Nacional de Deportes (SND), en una final del torneo de futsal FIFA en el 2019.
A doce años del asesinato con saña y a sangre fría de dos jóvenes amigos en la localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, sus familiares siguen llorando la muerte de sus únicos hijos varones y claman justicia.
Dos personas fueron detenidas tras el homicidio de un joven que se produjo frente a su vivienda en la zona de Villa Gaona, sobre el trayecto que une Patiño con Estanzuela, Itauguá. La Policía presume que pudo tratarse de una disputa entre pandillas.
Una mujer de 31 años de edad fue asesinada de varias puñaladas y se presume que el autor del hecho sería su pareja. El hecho se produjo en la zona de Maracana’i del barrio Ricardo Brugada (Chacarita) de Asunción.
La Cámara de Senadores aprobó en particular al proyecto de ley que incorpora al Código Penal el hecho punible de sicariato y establece una pena de hasta 30 años de cárcel para el autor moral y material del crimen. El documento pasa a Diputados.
El embajador de la Unión Europea en Paraguay señaló que hoy en día es una exageración calificar al país como un “narcoestado"; sin embargo, advirtió que sí existe un “riesgo cierto” de serlo en el futuro si no se toman las medidas necesarias.
La Justicia de Brasil ordenó este viernes el arresto de un tercer sospechoso por el crimen de un periodista británico y de un indigenista brasileño, cuyos cuerpos fueron hallados el miércoles tras haber desaparecido once días antes en una remota región de la Amazonía.
Los cuerpos hallados en la víspera en un remota región de la Amazonía, donde desaparecieron el periodista británico Dom Phillips y el indigenista brasileño Bruno Araújo, cuyo asesinato fue confesado por un pescador furtivo, llegaron este jueves a Brasilia, donde serán sometidos a pericia para confirmar su identidad.
La Policía Nacional se encuentra en la búsqueda de Marcio Sánchez, alias Aguacate, un ex guardia de Jorge Rafaat, quien presuntamente formó un imperio creando una empresa dedicada al sicariato. Esto es lo que se sabe de este prófugo de la Justicia.
Las autoridades brasileñas, tras la confesión de uno de los dos sospechosos y el hallazgo de restos humanos, consideran parcialmente aclarado el caso del periodista británico y del indigenista brasileño que estaban desaparecidos desde hacía once días en una remota región de la Amazonía.
El presidente Mario Abdo Benítez habló sobre las investigaciones que se realizan al ex presidente Horacio Cartes, en una entrevista a un medio internacional en Los Ángeles, Estados Unidos. Dijo esperar que la Fiscalía paraguaya haga su trabajo y que “caiga quien caiga”.
La Policía de Colombia ofreció este miércoles USD 132.000 por cualquier tipo de información sobre un venezolano, que sería el sexto sospechoso de participar del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.
Última Hora te ayuda a cerrar la jornada bien informado, mediante un recuento de los temas más resaltantes de este martes 7 de junio.
La Policía de Colombia señaló este martes que maneja la información de que los autores morales del crimen de Marcelo Pecci podrían estar en Paraguay.
Cuatro de los cinco detenidos por el crimen del fiscal Marcelo Pecci aceptaron los cargos por los que fueron procesados y se habla de que llegarían a un acuerdo con la Fiscalía colombiana.
Para cerrar la jornada bien informado, Última Hora te deja las noticias más resaltantes de este lunes 6 de junio.
Francisco Pecci, el padre del fiscal asesinado Marcelo Pecci, consideró este viernes que “no hay un solo autor intelectual” del crimen de su hijo.
El ministro del Interior, Federico González, manifestó que “están muy cerca de dar el siguiente paso” en cuanto a la tarea investigativa que tiene como objetivo capturar a los autores intelectuales del crimen del fiscal Marcelo Pecci en Colombia.