09 oct. 2025

Crimen de Marcelo Pecci: Autoridades dicen estar “cerca” de dar con autores morales

El ministro del Interior, Federico González, manifestó que “están muy cerca de dar el siguiente paso” en cuanto a la tarea investigativa que tiene como objetivo capturar a los autores intelectuales del crimen del fiscal Marcelo Pecci en Colombia.

Conferencia capturas en crimen Pecci.jpeg

Conferencia de prensa sobre las capturas realizadas en Colombia por el crimen del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: Raúl Cañete.

Las autoridades paraguayas y colombianas realizaron este viernes una conferencia de prensa en el país tras darse a conocer la captura de cinco personas que tendrían “vinculación directa” con el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en una operación denominada Guaraní.

Cuatro de los detenidos son de nacionalidad colombiana y uno es venezolano. Todos serían parte de la banda que ejecutó el crimen del agente del Ministerio Público en la isla Barú de Cartagena.

Si bien los investigadores no brindaron mayores detalles sobre las identidades o del procedimiento en general, avalados en cuestiones legales de Colombia, el ministro del Interior, Federico González, manifestó que “están muy cerca de dar el siguiente paso”.

Esa respuesta la dio el secretario de Estado en cuanto a la fase dos de la investigación donde buscarán capturar a los autores intelectuales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci.

“Se sigue con la línea de investigación y se va a llegar a ellos, tanto en Paraguay, en Colombia o en otros países”, aseveró cuando fue insistido sobre el tema.

“Captura es una gran noticia a nivel mundial”

A su turno, el director de la Policía de Colombia, Jorge Vargas, explicó que el código de procedimiento penal de su país impide a una autoridad colombiana dar mayores detalles, hasta que los detenidos no queden ante un juez de Control de Garantías.

Lea más: Caso Marcelo Pecci: Investigación ahora se centrará en autores intelectuales

“Hasta que no queden ante un juez de control de garantías no podemos revelar detalles, nombres, tiempo, modo y lugar”, subrayó y acotó que tras los controles constitucionales se sabrán mayores detalles.

“La captura de estas personas es una gran noticia contra el crimen organizado, no solamente en Colombia y Paraguay, sino a nivel mundial”, resaltó y agradeció la cooperación de las autoridades paraguayas.

Por su parte, Daniel Palacios, ministro del Interior de Colombia, afirmó que “no hay frontera entre ambos países” para luchar contra el crimen organizado”. “Que lo tengan muy claro: Quien atente contra un ciudadano paraguayo, atenta contra un ciudadano colombiano”, sentenció.

Los detenidos son cuatro personas de nacionalidad colombiana y otra venezolana. Pecci fue asesinado de tres balazos en la isla Barú, de Cartagena, durante su luna de miel.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal ordenó el traslado de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, a la cárcel Martín Mendoza de Emboscada, considerada de máxima seguridad, tras la difusión de chats que lo vinculan con el atentado del fiscal Marcelo Pecci.
Óscar Sánchez, abogado de los familiares de Bruno Acosta Alvarenga, joven fallecido en manos de un trabajador de plataforma, aseguró que su defendido no tenía antecedentes. En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, sostuvo que la familia del fallecido es víctima de una estigmatización injusta.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.