La reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, ocurrido en la zona de Isla Sakã, en Fulgencio Yegros, contó con la participación de los dos principales sospechosos: un adolescente de 16 años, señalado por la Policía Nacional como autor principal, y su hermano de 24 años.
En la diligencia participaron aproximadamente 13 testigos, entre ellos adultos y adolescentes. Los hermanos menores de Melania también iban a participar; sin embargo, por pedido de la madre, no estuvieron presentes.
Lea más: Melania: Cruces de datos posicionan a hermanos en la zona del crimen
Se tomó una distancia prudencial de 300 metros para proteger a los menores, quienes ya no residen en el lugar por el dolor que les causa, informó Telefuturo.
La intervención abarcó varios puntos claves, como la casa de Melania, la de sus abuelos, la de los sospechosos (parientes y vecinos), los lugares donde se encontraron rastros (como las zapatillas) y finalmente el sitio donde fue hallado el cadáver.
La fiscala Laury Vázquez manifestó a los medios de comunicación que se visitaron también los lugares de trabajo de los sospechosos y los sitios en donde estuvieron el día del crimen.
Nota relacionada: Caso Melania Monserrath: ¿Por qué adolescente ahora es único sospechoso?
Afirmó que existió un margen de tiempo entre las 11:30 y las 16:00 en que el hermano mayor del adolescente no estaba en su lugar de trabajo.
Comentó que aguardan los resultados de los análisis de los celulares incautados, entre ellos, el de la compañera de Melania que era utilizado por la víctima.
Detenidos estaban tranquilos, dice fiscal
Por su parte, el fiscal Carlos Ramírez dijo que este viernes se realizará la extracción de datos de los celulares y también aguardan los resultados laboratoriales realizados a los dos detenidos.
“La reconstrucción solicitamos con base en lo que ya tenemos en la carpeta y para ir obteniendo más información sobre el hecho”, expresó.
Manifestó que los dos detenidos estaban tranquilos con sus abogados defensores y que prácticamente no hablaron.
“No podemos descartar ni afirmar la participación de ninguno de ellos hasta que no tengamos todas las informaciones. No podemos ahora, a esta altura de la investigación decir que a o b tuvo participación y otro no”, agregó.
El fiscal explicó que según las informaciones que manejan, hasta las 13:10 aproximadamente el adolescente estuvo en la casa de la abuela de Melania.
Presumen que el crimen ocurrió entre las 13:20 a 14:00 aproximadamente.
La recreación de la reconstrucción fue realizada con las versiones de todos los testigos, quienes ya prestaron declaración ante el Ministerio Público.
El procedimiento se inició a las 11:00 de este miércoles y culminó a las 17:00 aproximadamente.
Estaba jugando con un balde de arena cuando fue asesinada
Según la investigación, a las 12:40, Melania fue vista por última vez mientras jugaba con sus hermanitos. Se presume que el adolescente la atrajo hacia un terreno donde ya estaba esperándole el hermano mayor.
La niña estaba jugando con otros niños en el camino vecinal, cuando entre las 13:00 y 14:00 fue a buscar arena con su baldecito. En ese horario, los amigos que estaban jugando con Melania señalaron que observaron en las inmediaciones al adolescente.
Posteriormente, a las 14:15, una vecina vio salir corriendo al adolescente de la zona de la chacra, lugar donde horas más tarde fue hallado el cuerpo de Melania.
Le puede interesar: Juzgado decreta prisión preventiva para segundo sospechoso por crimen de Melania Monserrath
Ella increpó al menor por espantar a las vacas y el joven alegó que estaba apurado y estaba yendo a la casa de su amigo, sitio que fue corroborado por los investigadores al que nunca llegó.
La autopsia reveló que Melania falleció a causa de una estrangulación. Además, presentaba golpes en varias partes del cuerpo.
Las identidades de los detenidos se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.