15 ago. 2025

Crichigno se baja de su precandidatura por Colorado Añetete

La precandidata a Diputados por Colorado Añetete, Maru Crichigno, renunció a su postulación, según se confirmó este viernes.

Crichigno.jpg

Crichigno finalmente se bajó de Colorado Añetete. Foto: Archivo.

Este viernes se confirmó la renuncia de Maru Crichigno a su precandidatura a la Cámara de Diputados. Anteriormente, hubo varias ocasiones en las que se rumoreaba que se bajaría de la carrera.

La empresaria iba a liderar una de las listas de Añetete, pero según las encuestas del movimiento, su candidatura no apuntala. Por lo tanto, están barajando la idea de que el diputado Dany Durand lidere la misma, con el respaldo de la estructura de los dirigentes que le acompañan a Crichingno.

Daniel Centurión también es candidato del movimiento y competirá en otra lista. Está aliado al diputado Julio Javier Ríos. Según informaron en el movimiento disidente, la intención de Crichingno era consensuar una sola lista con Centurión, sin embargo señalaron que el edil asunceno se negó.

Julio López también es candidato del movimiento. El mismo integra el grupo de Bernardino Soto Estigarribia y llevará la lista 3G.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.