27 nov. 2025

“Creativamente se encontrará una solución” en negociación de Itaipú

El consejero paraguayo de Itaipú, Gerardo Blanco, señaló que “creativamente se encontrará una solución” en la negociación del Anexo C del Tratado en el 2023 entre Paraguay y Brasil.

Itaipu.jpg

El consejero paraguayo de Itaipú, Gerardo Blanco, habló sobre la negociación del Tratado de Itaipú, que deberá ser antes de 2023, y dijo que tiene la confianza de que “creativamente” se encontrará una solución que responderá a ambas partes.

El Anexo C del Tratado de Itaipú establece la revisión después de transcurrido un plazo de 50 años a partir de su entrada en vigor, teniendo en cuenta el grado de amortización de las deudas contraídas por la binacional y la relación entre las potencias contratadas por ambos países.

“Tengo la confianza de que creativamente se encontrará una solución que responderá a ambas partes (negociación del tratado)”, subrayó.

Siguiendo con la entrevista, igualmente aseveró que la propuesta es mantener la tarifa de energía producida por la hidroeléctrica. Indicó que la tarifa de energía se encuentra en estudio técnico y que todavía no se tomó una decisión al respecto.

Lea más: Consejero dice que tarifa de Itaipú está en estudio y espera que se defina para diciembre

“Paraguay sentó postura de mantener la tarifa y eso implica que proseguirá el proceso donde las aspiraciones de cada una de las partes (Paraguay y Brasil) están planteadas y puestas sobre la mesa”, prosiguió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, acotó que para cualquiera de los dos escenarios es posible encontrar una solución. “La propuesta es buscar mantener la tarifa. A este punto tenemos que mencionar que la sequía generó una crisis terrible”, subrayó.

La posición firme del Brasil sobre la reducción de la energía es cuestionada por algunos sectores, que consideran que el vecino país impondrá sus intereses por sobre los del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.