15 nov. 2025

Crean web de autorreportes para obtener estadísticas del Covid-19

Un equipo de programadores voluntarios crearon una web de autorreportes para obtener datos estadísticos de la situación real del coronavirus en Paraguay. El objetivo es hacer un pronóstico general del país que pueda servir de herramienta para la toma de decisiones del Gobierno.

programadores de autoreporte.jpeg

La iniciativa está liderada por Penguin Academy y tiene colaboraciones de varios programadores.

Foto: Gentileza.

La aplicación web denominada CovPy AutoReporte fue lanzada el miércoles y ya se encuentra disponible para los usuarios. Desde este viernes también contará con una versión en guaraní, indicó a Última Hora la directora de Operaciones de Penguin Academy, Delia Garcete.

Ante un caso sospechoso de Covid-19 ahora se puede ingresar desde un dispositivo móvil o una computadora a www.autoreporte.org para ir contestando a preguntas sobre los síntomas que registra la persona y, opcionalmente, algunos datos personales.

La plataforma digital muestra ya datos estadísticos que se irán actualizando cada hora, en la medida que sean recolectados los datos.

Nota relacionada: Casos de Covid-19 trepan a 41 en el país con 4 nuevos confirmados

“Es responder a las preguntas sí o no. La edad, el sexo, si está embarazada, si tiene tos, fiebre, y dependiendo de las respuestas hay preguntas condicionales”, explicó Garcete.

Dijo que todos los datos son anónimos. “No pedimos datos personales, es completamente seguro”, afirmó.

Se trata de una iniciativa liderada por la organización de programadores Penguin Academy y desarrollada con colaboración de la Universidad Comunera (UCOM), alumnos de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, The Product Lab y Okimo, además de informáticos voluntarios.

Lea más: Covid-19: Salud pide dinero a la ciudadanía

Garcete contó que el proyecto empezó hace dos semanas, tiempo en el que también se confirmó el segundo caso de coronavirus en Paraguay, y al mismo tiempo en que el Gobierno decidió emprender con las medidas restrictivas.

“Vimos que teníamos que hacer algo. Ofrecimos apoyo en inteligencia artificial que pueda impactar frente a esta pandemia. UCOM estaban desarrollando una app en ese entonces y así comenzó la primera semana operacional. El viernes de esa semana se presentó al Ministerio de Salud (el proyecto), y luego recibimos la colaboración de los demás grupos”, señaló.

Detalló que ya tuvieron como 10 colaboraciones de desarrolladores nacionales y del extranjero, puesto que se trata de una aplicación open source. Es decir, que es abierta para otros desarrolladores a través de GitHub.

La iniciativa está liderada por Penguin Academy y tiene colaboraciones de varios programadores.

La iniciativa está liderada por Penguin Academy y tiene colaboraciones de varios programadores.

Foto: autoreporte.org

Lea también: Coronavirus: Confirman noveno caso y se declara emergencia

“Se trata de recolectar datos que nos permitan crear pronósticos. Es una herramienta que puede ayudar y está al servicio del Gobierno”, especificó la directora de operaciones.

Mencionó que 75 personas se ofrecieron a traducir la plataforma digital y que 118 desarrolladores paraguayos también quisieron aportar en el proyecto. Además, un grupo de 85 profesionales médicos fueron consultados para el desarrollo de la web de autorreportes, que está asesorado por un profesional epidemiólogo.

El modelo de app se implementó en Corea del Sur, Madrid (España) y Suiza, que es en el que está basado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.