17 sept. 2025

Covid-19: Salud pide dinero a la ciudadanía

La Fundación Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) abrió una cuenta bancaria a disposición de la ciudadanía, para realizar donaciones al Ministerio de Salud. Todo lo recaudado será destinado a la compra de insumos hospitalarios.

Cuenta.jpg

Todas las personas que deseen brindar su aporte al Ministerio de Salud, para combatir la pandemia del Covid-19, lo podrán hacer en una cuenta bancaria.

Foto: Pixabay.

El Ministerio de Salud se encuentra alistando para hacer frente a la pandemia del Covid-19, que hasta el momento ya se cobró tres vidas de paraguayos. Con el objeto de brindar una ayuda a la cartera sanitaria, la Fundación Centro de Información y Recursos para el Desarrollo puso a disposición de la ciudadanía una cuenta bancaria para donaciones, que serán direccionadas a Salud.

Todos los interesados en colaborar para ayudar a afrontar la lucha contra la pandemia del Covid-19, pueden depositar su dinero a la cuenta corriente del Banco Itaú N° 800247432, a nombre de la Fundación CIRD.

Puede leer: Hacen barbijos 3D para donar

Rubén Gaete, gerente de operaciones de la Fundación, conversó con Última Hora y sostuvo que la apertura de la cuenta fue a pedido del Ministerio de Salud, que aguarda los aportes de empresas y de la ciudadanía en general.

Gaete expresó, además, que el ente sin fines de lucro ya se encuentra buscando proveedores para insumos y comparando precios para hacer el mejor uso del dinero que la gente done.

El mismo Ministerio de Salud se hizo eco de este pedido en su cuenta oficial de Twitter. Con la frase “¡Contra el #COVID19 todo vale!”, también invitaron a la ciudadanía a realizar sus aportes.

Embed

Casos confirmados de coronavirus ya son 41

Según informó este miércoles el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, son cuatro los casos nuevos, de unas 51 muestras analizadas en el día por el Laboratorio Central. En total son 41 los casos confirmados de Covid-19 en Paraguay.

Podría leer: Casos confirmados de coronavirus ya son 41 en Paraguay

El Ministerio de Salud calcula que la cantidad de casos confirmados de Covid-19 realmente es solo el 10% de los que habría en el país.

Las autoridades sanitarias estiman que existe un subregistro de la cantidad de personas afectadas. Es decir, por cada caso positivo a la fecha se debe multiplicar por 10 para tener un panorama de la cantidad de infectados.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.