09 nov. 2025

Crean comisión que estudiará proceso licitatorio y fijación de precios de medicamentos

El Senado aprobó crear una Comisión Especial de Estudio de procesos licitatorios y mecanismos de control de fijación de precios de medicamentos adquiridos por los entes del Estado en los últimos cinco años.

Senado.jpg

El senador Pedro Santa Cruz fue quien presentó el proyecto.

Foto: Gentileza

El proyecto aprobado por la Cámara de Senadores este jueves dispone la creación de una comisión especial para analizar los mecanismos de registros y fijación de precios de medicamentos y sus implicancias en las adquisiciones públicas y la venta en farmacias.

La normativa fue presentada por el senador de Partido Democrático Progresista (PDP) Pedro Santa Cruz, quien desde esta semana inició la denuncia de un gran negociado en la venta de medicamentos.

“Necesitamos identificar los factores que propician este festival de precios de medicamentos y promover los cambios. Un proceso transparente en el que todas las partes participen, ubicando en el centro a las personas”, señaló el parlamentario.

Nota relacionada: Compras frustradas demuestran vigentes esquemas de corrupción

El proyectista argumentó en su exposición que son constantes los reclamos ciudadanos y denuncias de falta de medicamentos, compras excesivas, vencimientos de lotes, sobrefacturaciones, robos de insumos y medicamentos, arreglos de procesos de licitaciones, fijación de precios excesivos que dejan bien en claro que existe una palpable ineficiencia de los entes del Estado en garantizar los precios justos y procesos trasparentes en los procesos licitatorios de medicamentos.

Embed

“Tenemos un sistema de Salud deficiente y burocrático que urge de una depuración y reforma que garantice el acceso a la salud de nuestra gente”, explicó.

La Comisión Especial estará integrada por un senador de cada bancada, quienes serán designados por el presidente de la Cámara en coordinación con los líderes de las respectivas bancadas.

También puede leer: Medicamentos no autorizados se encuentran circulando en el parque sanitario, dice Fiscalía

La Comisión deberá finalizar la tarea encomendada en un plazo máximo de seis meses contados a partir de la instalación de la comisión, la cual podría ser prorrogada por unos tres meses según sea necesario para el cumplimiento de sus funciones.

Además, deberá elevar al pleno de la Cámara Alta un informe final al culminar su misión, el cual buscará encontrar las deficiencias de los procesos y las lagunas normativas que necesitan ser solucionadas para garantizar el acceso al precio justo y de manera efectiva.

El Ministerio de Salud pasó a estar en el ojo de la tormenta tras denuncias publicadas sobre supuestas irregularidades en la compra de insumos médicos con los recursos destinados para la contención de la pandemia del Covid-19.

Un informe de la Contraloría General de la República señala que las licitaciones adjudicadas a Insumos Médicos SA y Eurotec SA estaban viciadas de irregularidades desde su inicio, por lo que Salud procedió a anular los contratos, mientras que se inició un proceso penal contra los responsables.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.