19 sept. 2025

Creadoras paraguayas abogan por igualdad en víspera de Día de la Mujer

Directoras de cine como Tana Schémbori (7 Cajas) y Paz Encina (Hamaca Paraguaya) tomaron este miércoles parte en un acto donde se exigió la igualdad de derechos para las mujeres del país y en especial para sus creadoras, en víspera del Día Internacional de la Mujer, que en Asunción se conmemorará con paros y marchas.

Foto cineastas.jpg

Las directores de cine Tana Shémbori y Paz Encina. Foto: Páginas oficiales en Facebook

EFE

“Mujeres Paraguayas, Mujeres de Película”, fue el eslogan que reunió a directoras y actrices como Margarita Irún y Ana Ivanova, ambas protagonistas del film paraguayo “Las Herederas”, ganadora de dos Osos de Plata en la última Berlinale.

Irún, que llamó a las mujeres a participar en las movilizaciones que tendrán lugar el jueves en Asunción, apeló además a erradicar la discriminación en todos los órdenes en el país sudamericano e invitó a leer parte de esas problemáticas viendo “Las Herederas”.

“Detrás de “Las Herederas hay muchas lecturas, como país, como mujeres y como seres humanos”, dijo Irún, que es además directora del Teatro Municipal de Asunción.

Por su parte, Ana Martini, directora de la estatal Casa Bicentenario Ignacio Núñez Soler, que contiene el archivo del material audiovisual de Paraguay, leyó un manifiesto por la igualdad de derechos y de oportunidades que fue luego firmado por las participantes.

“Reivindicamos el rol de nuestras mujeres creadoras como fundamental en la construcción de un imaginario que abogue en igualdad de condiciones con las perspectivas de género”, leyó Martini durante el acto, en el edificio del Cabildo, brazo cultural del Congreso.

En el evento también intervino la senadora Esperanza Martínez, de la concertación de izquierda Frente Guasu, que recordó que este jueves se tratará en el Senado el proyecto de la ley de paridad democrática, como un paso para garantizar la participación política femenina.

“Exigimos la participación de lo público, ese espacio de lo público y en igualdad de condiciones (..) No queremos una cuota del 50%, queremos un cambio real de la democracia”, dijo Martínez.

Grupos de mujeres se congregarán este jueves frente al Congreso paraguayo para seguir el tratamiento en el Senado de ese proyecto, que necesita el respaldo de 23 senadores para lograr la media sanción y pasar así a la Cámara Baja.

La Ley de Paridad Democrática busca establecer una política de cuotas que garantice la misma presencia de hombres y mujeres en las listas de los partidos, así como en el Congreso y en otros cargos políticos y administrativos.

Más contenido de esta sección
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.