12 oct. 2025

Creación del Ministerio de la Familia tratarán nuevos legisladores

La Cámara de Diputados postergó por 30 días el tratamiento del proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia. El texto será analizado por los nuevos diputados electos.

diputados.jpg

Ministerio de la Familia fue el último tema tratado hasta que la Cámara de Diputados quedó sin cuórum.

@DiputadospPy

En la sesión del miércoles de la semana pasada se declaró de interés social y nacional el proyecto que busca la creación del Ministerio de la Familia.

Tras un largo debate en la sesión extraordinaria de este martes, la diputada Olga Ferreira mocionó que se rechace el proyecto, pedido al que se sumó la legisladora Rocío Casco.

La colorada Cynthia Tarragó, promotora de la creación de esta entidad, propuso que se postergue el tratamiento para dentro de 30 días, de manera a dar tiempo a la conformación de una comisión especial que analice los alcances del ministerio.

Lea más: Declaran de interés crear un Ministerio de la Familia

El tratamiento del proyecto de ley con modificaciones estaría a cargo de la nueva Cámara de Diputados.

Para Bernardo Villalba, el tema no podía tratarse este martes, teniendo en cuenta que existe una incidencia presupuestaria, puesto que la creación de un ministerio genera un impacto en el Presupuesto General de la Nación. Esto se debe a que esta cartera proyectada busca reemplazar a algunos ministerios que ya fueron creados.

Del Pilar Medina, de la Comisión de la Familia, defendió que no se puede incluir dentro del proyecto a los ministerios ya creados como la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Senadis) y al Ministerio de la Mujer, porque estas carteras ya cuentan con sus propios reglamentos.

Más contenido de esta sección
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.