10 jul. 2025

Covid-19: Vigilia y larga fila para acceder al hisopado en puesto peatonal

Varias personas llegaron desde la madrugada de este martes hasta el polideportivo del colegio Salesianito para poder realizarse el hisopado. En las primeras horas de la mañana ya había una larga fila.

polideportivo Colegio Salesianito.jpg

Hisopado peatonal para diagnóstico del Covid-19 en el polideportivo del colegio Salesianito.

Fotocaptura: NPY.

El polideportivo del colegio Salesianito desde el lunes funciona como puesto peatonal para la toma de muestra del test antígeno para el diagnóstico del Covid-19 y este martes registró una importante concurrencia desde muy tempranas horas.

Antes de la apertura de los portones, a las 08:00, había en las afueras una larga fila de personas de todas las edades esperando para hacerse el hisopado. Los primeros lugares estaban ocupados por personas que llegaron a las 02:00, informó NPY.

Nota relacionada: Urgencias colapsadas y en solo un día confirman 3.079 positivos

El Ministerio de Salud Pública decidió trasladar a este predio el puesto de test antígeno que funcionaba en la XVIII Región Sanitaria, donde estaba instalada solamente una carpa, a una cuadra del lugar.

La atención en el polideportivo se realiza en el horario de 08:00 a 16:00, sin agendamiento. Las pruebas se practican por orden de llegada.

En el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, desde el sábado también comenzó a funcionar un puesto de testeo rápido en la modalidad vehicular, en los horarios de 07:00 a 22:00.

Más detalles: Salud traslada una toma de hisopado peatonal en Asunción

Ambos lugares recientemente habilitados por la cartera sanitaria están dirigidos solamente a personas con síntomas entre el segundo y cuarto día y a viajeros, cuyos países de destino acepten los resultados del test de antígenos.

Tras las masiva concurrencia a los puestos de testeos se registró un nuevo récord de contagio el lunes, Salud informó de 3.079 contagios.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez anunció la presentación de un proyecto de ley que busca transparentar y hacer pública la estructura de costos de los combustibles para garantizar que la ciudadanía acceda a información clara y verificable.
En el microcentro de Ciudad del Este, donde a menudo parece reinar la ley del más fuerte, un camionero quiso imponer su propio orden y terminó esposado y aprehendido por la Policía Nacional.
Agentes de la Senad lograron desmantelar un centro de distribución de drogas en un procedimiento desplegado en una carnicería que era utilizada como fachada para la venta de estupefacientes. Fue en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.
El comisario Richard Vega reveló que la detención de Fredy Florenciano Britez, supuesto autor del crimen de Felicita Estigarribia, no se dio en medio de un control accidental, sino que ya estaba siendo buscado en un barrio de la ciudad de Caaguazú.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados. Aseguró que estos serán redistribuidos y no desechados.
La madre de una estudiante de 15 años denunció que su hija fue agredida por una compañera del colegio y sus padres. El hecho ocurrió en las inmediaciones de una institución educativa ubicada en Barrio Obrero, Asunción. La adolescente quedó con varias heridas en el rostro y cuerpo.