26 nov. 2025

Covid-19: Vacunatorios vuelven a coparse tras bajar franja etaria

Las personas con 52 años cumplidos y por cumplir ya pueden recibir la vacuna contra el Covid-19 desde este lunes, según su número de cédula. Esta jornada le corresponde al grupo de adultos cuyas terminaciones son del 0 al 3.

Vacunatorio.jpg

A partir de este lunes se pueden vacunar contra el Covid-19 las personas desde 52 años o por cumplir.

Foto: Luis Enriquez

Desde tempranas horas de este lunes se registran largas filas de vehículos en los diferentes vacunatorios distribuidos a nivel país para inmunizar contra el Covid-19.

Uno de los puntos de mayor concurrencia en Asunción es la Secretaría Nacional de Deportes, donde las personas expresaron su felicidad por acceder a las dosis tras una larga espera.

También en la Costanera de Asunción se puede observar el mismo escenario. Una alta concurrencia, a pesar de las condiciones inestables del tiempo.

Nota relacionada: Personas de 52 años o por cumplir se podrán vacunar desde el lunes

Recomiendan acudir con paraguas u otro elemento de protección para cubrirse de posibles precipitaciones de lluvia.

El Ministerio de Salud Pública estableció que el plan de vacunación continúe esta jornada con las personas que tengan las terminaciones de cédula del 0 al 3.

Embed

Este martes podrán acudir aquellos cuyas cédulas terminen del 4 al 6, mientras que el miércoles del 7 al 9. Para el jueves y viernes podrán aplicarse las dosis los que quedaron pendientes de la vacunación.

Asimismo, continúa esta semana la inmunización para las mujeres a partir de 18 años y 20 semanas de embarazo. La modalidad para aplicar una de las diversas plataformas será por agendamiento.

5247565-Libre-1799586905_embed

Más detalles: Inicia inmunización para personas de 52 años por número de cédula

Las personas con 52 años cumplidos y por cumplir podrán inscribirse previamente en la plataforma vacunate.org.py, donde también podrán acceder a la ubicación de los vacunatorios disponibles en todo el país.

Tanto para los adultos jóvenes y mayores como para las embarazadas, el Ministerio de Salud Pública recomienda continuar con las medidas de prevención aún habiéndose vacunado.

Hasta la fecha, 572.797 personas ya recibieron la vacuna contra el coronavirus en Paraguay, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.