09 ago. 2025

Covid-19: “Si Salud accede”, las vacunas chinas llegarían en Semana Santa, aseguran

José Martínez, director de la Cámara Paraguaya China de Industria y Comercio, explicó este lunes que, si el Ministerio de Salud accede y firma las documentaciones correspondientes, las vacunas Sinovac llegarían en Semana Santa.

Vacuna Covid.jpg

Una enfermera presenta la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por el laboratorio chino Sinovac Biotech en los ensayos de la segunda dosis, el 14 de agosto de 2020, en el hospital Emilio Ribas en São Paulo, Brasil.

Foto: EFE.

El director de la Cámara Paraguaya China de Industria y Comercio, José Martínez, dijo a Monumental 1080 AM que hay una reserva de 14 millones de vacunas contra el Covid-19 destinadas al país “en el caso de que el Gobierno decida importar”.

“Si hoy el Ministerio de Salud firma los documentos de pedidos oficiales y si terminamos las gestiones para el miércoles, de esa manera, para la siguiente semana de Pascua ya tendremos las vacunas”, puntualizó. Estas dosis abarcarían la inoculación del 100% de la población paraguaya.

“Hay una reserva de laboratorios de Sinovac destinada a Paraguay en el caso de que el Gobierno decida importar. Un requisito es que el Gobierno genere el pedido oficial en favor del laboratorio seleccionado localmente”, agregó y dijo que no hay un límite en cuanto a la cantidad de vacunas que se puedan llegar a traer.

Lea más: Gobierno traba adquisición de 14 millones de vacunas chinas, denuncia Frente Guasu

Igualmente, indicó que el laboratorio necesita la aprobación del Ministerio de Salud para seguir con las gestiones.

“Al no tener relaciones diplomáticas, las negociaciones se hacen a través de un laboratorio privado. El laboratorio privado necesita la aprobación del Ministerio de Salud, es un requisito de las autoridades de China”, agregó Martínez.

Siguió contando que el 16 de marzo, la Cancillería Nacional instruyó a no firmar los documentos proforma exigidos por Sinovac y que en su reemplazo redactarían otros documentos.

“Anoche recibimos una llamada telefónica de Sinovac informando que con la redacción de las notas planteadas por el Ministerio de Salud la negociación no iba a avanzar”, dijo al respecto.

Nota relacionada: Salud afirma que no hay una propuesta oficial sobre vacunas chinas contra el Covid-19

Sobre el tema, la directora de Servicios y Redes de Salud, Leticia Pintos, dijo que hubo algunas conversaciones con los representantes de la Cámara Paraguay-China sobre las vacunas, pero aseguró que no se cuenta con documentos al respecto.

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios y ocupación de camas en un contexto donde la falta de previsión y mala gestión del Gobierno hicieron que falten medicamentos esenciales en los hospitales y se demore la llegada de las vacunas.

Más contenido de esta sección
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.