20 sept. 2025

Covid-19: Senador reclama retención de respiradores a Jair Bolsonaro

El senador Patrick Kemper remitió vía Cancillería una nota de reclamo al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por la retención de respiradores que debían llegar a nuestro país para enfrentar la pandemia del Covid-19.

kemper.jpg

El senador Patrick Kemper remitió vía Cancillería una nota de reclamo a Jair Bolsonaro por la retención de respiradores que fueron adquiridos por el Ministerio de Salud.

Foto: Archivo ÚH.

Patrick Kemper, senador nacional, remitió por medio de la Cancillería Nacional una nota de reclamo al primer mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, por la retención de unos 50 respiradores que tenían como destino nuestro país.

El parlamentario mencionó en el escrito que ambos países tienen una larga historia en común y lazos que unen a las naciones, como el hecho de compartir la tenencia de la Itaipú Binacional.

Sin embargo, Kemper expresó que todas esas uniones fueron dejadas de lado para volver a recordar la “Guerra Grande que tanto hizo daño a nuestro país, al enterarse respecto a la confiscación de 50 aparatos respiradores”, que debían llegar al país para la lucha contra la pandemia del Covid-19.

5176892-Libre-1018007196_embed

Foto: Gentileza.

Respiradores para Paraguay fueron retenidos en Brasil

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, expresó este domingo durante el programa Coronavirus en Paraguay, emitido por Telefuturo, que unos 50 equipos médicos fueron confiscados en el Brasil.

Podría leer: 50 respiradores para Paraguay fueron retenidos en Brasil

Mazzoleni informó que un lote de 50 respiradores, que fue adquirido por la cartera sanitaria a través de la vía de excepción, no pudo salir de Brasil debido a las medidas adoptadas en el vecino país ante la pandemia del Covid-19.

“El proveedor tuvo que devolver el dinero”, afirmó el ministro. Una firma brasileña fue la adjudicada para la compra de los insumos médicos que debían ser traídos a nuestro país.

Ante la situación, el titular de la cartera sanitaria sostuvo que se buscan otras vías no tradicionales para el arribo y la compra de insumos, que serán utilizados para la atención de pacientes con coronavirus.

Más contenido de esta sección
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.