08 nov. 2025

Covid-19: Segunda dosis de Moderna, AstraZeneca, Pfizer y Sputnik sigue la próxima semana

El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Héctor Castro, señaló que la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 de las plataformas Moderna, AstraZeneca, Pfizer y Sputnik continuará la próxima semana.

Doc Héctor Castro.jpeg

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), en la conferencia de prensa de este viernes.

Foto: Gentileza.

El calendario de vacunación que se implementará la próxima semana fue anunciado este viernes en una conferencia de prensa del Ministerio de Salud por el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI). La cartera sanitaria continuará con la aplicación de la segunda dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Moderna, AstraZeneca, Pfizer y Sputnik V.

Moderna

Castro mencionó que aquellos que recibieron Moderna hasta el 16 de julio se aplicará en los vacunatorios habilitados por terminación de cédula en tres fechas.

El lunes 23 de agosto, a las personas cuyo número de cédula de identidad terminen en 0 a 4; el martes 24 de agosto a los de 5 a 9 y el miércoles 25 de agosto será destinado a los que no pudieron vacunarse los dos días anteriores.

Según el director del PAI, hay 22.332 personas que recibieron la primera dosis con esta plataforma y están pendientes de completar el esquema de vacunación.

AztraZeneca

La vacuna AstraZeneca también continuará aplicándose por terminación de cédula la próxima semana para aquellos que se inmunizaron hasta el 15 de junio. Un total de 40.000 personas están pendiente de la segunda dosis.

Este lunes deberán acudir a los vacunatorios las personas con cédulas que terminen de 0 a 4, el martes aquellos de 5 a 9 y miércoles será para los rezagados.

En todos los casos, las personas deben concurrir al puesto de vacunación donde recibió la primera dosis y los horarios están disponibles en la página vacunate.gov.py.

Pfizer, a vacunados en el extranjero

Todas las personas que recibieron la vacuna anti-Covid de Pfizer en el exterior del país ya podrán aplicarse la segunda dosis el lunes, martes, miércoles y jueves de la próxima semana.

El Ministerio de Salud exige previa inscripción en vacunate.gov.py y aguardar la habilitación para acudir a los vacunatorios.

El único vacunatorio que suministará esta plataforma en Asunción y Central será el del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, de 7.00 a 23.00, puesto que Salud cuenta allí con un importante almacén de estas dosis. En el resto de la regiones los lugares habilitados estarán disponible también en la página sobre vacunación contra el Covid.

Sputnik

Mientras tanto, las 20.000 dosis del segundo componente de la Sputnik V que se esperan que arriben al país entre este domingo y lunes serán destinadas a la población que haya recibido la primera dosis hasta el 26 de mayo.

Al igual que otras plataformas, el calendario regirá conforme a la terminación de cédula. Desde este martes, les tocará el turno a aquellos con números que terminen de 0 a 4; el miércoles a los grupos de 5 a 9 y el jueves a los rezagados, personas que no acudieron en los días anteriores a los vacunatorios.

El director del Programa Ampliado de Inmunización indicó sobre las vacunas Hayat Vax (Sinopharm) y Covaxin, que continuarán las vacunaciones por agendamiento debido a la cantidad baja de segunda dosis pendientes.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.