26 nov. 2025

Covid-19: Se reportan 3 muertes y 48 nuevos contagios

El informe de este domingo de casos de Covid-19 señala que se dieron 3 muertes por la enfermedad y se detectaron 48 nuevos contagios.

Coronavirus Covid costanera (2).jpeg

Trabajadores de blanco a cargo de la toma de muestras para la prueba de Covid-19 en la Costanera de Asunción.

FOTO: EFE.

El Ministerio de Salud informó que 48 personas dieron positivo al coronavirus de 2.865 muestras procesadas en las últimas horas. En total, ya se confirmaron 463.755 casos positivos en el país.

Asimismo, los 3 fallecidos son hombres, de los cuales uno no contaba con la vacuna contra el Covid-19 y dos sí tenían aplicadas las dosis completas. Uno de los fallecidos tenía entre 20 a 39 años, el segundo tenía de 40 a 59 años, mientras que el último contaba con 60 años y más. Eran procedentes de los departamentos de Central, Guairá y Canindeyú.

Nota relacionada: Se podrá optar qué vacuna aplicarse como primera y tercera dosis

Por otra parte, se encuentran hospitalizadas 95 personas, de las cuales 54 se encuentran en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Salud detalla que de este último grupo 27 no tienen vacunas, 6 cuentan con una dosis y 21 tienen dos dosis.

Entretanto, los recuperados reportados son 53 y en total los que vencieron al virus ascienden a 446.598 en el país.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, mencionó que Ciudad del Este, Caaguazú y Canindeyú se encuentran con aumentos sostenidos de casos y que preocupa, ya que en el 76% de los casos en el Departamento de Caaguazú las personas no están vacunadas y en Canindeyú un 62%.

Sobre el mapa de transmisibilidad por ciudades, agregó que hay siete distritos en cuatro departamentos que se encuentran en el nivel 2 de transmisión comunitaria, que son Alto Paraná, Canindeyú, Misiones y San Pedro y que la ciudad de Nueva Esperanza se encuentra en el nivel 3, siendo el nivel 4 el más alto.

Más contenido de esta sección
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.