15 oct. 2025

Covid-19: Salud registra récord de 341 nuevos positivos y una muerte

El Ministerio de Salud Pública registró 341 nuevos contagios de Covid-19 a nivel país. Se trata de la cifra más alta de nuevos casos de coronavirus desde que llegó la pandemia a Paraguay. Además, la cartera sanitaria informó de una nueva muerte por la enfermedad.

TEST COVID.jpg

La Costanera sigue siendo uno de los principales lugares en los cuales el Ministerio de Salud toma muestras para el test de Covid-19.

Foto: Ministerio de Salud.

El reporte diario del Ministerio de Salud Pública señala que en las últimas 24 horas registró 341 nuevos contagios de Covid-19 y una muerte. Nunca antes la cartera estatal registró tantos nuevos casos en un día. El total de casos llega así a 5.207, mientras que los fallecimientos llegan a 47.

De acuerdo con el informe, el Ministerio procesó 2.532 muestras, de las cuales 341 dieron positivo a coronavirus. De estas, 172 corresponden a contagios por contactos, 10 son de personas que provienen del exterior y 159 son contagios sin nexos.

Los casos sin nexos se distribuyen de la siguiente manera: 107 de Ciudad del Este, 12 de Hernandarias, siete de Santa Rita, tres de Presidente Franco, siete de Asunción, cuatro de Pedro Juan Caballero, dos de Capiatá, dos de Fernando de la Mora, dos de Luque y dos de San Antonio.

El resto de los casos son de Areguá, Ayolas, Juan Manuel Frutos, Emboscada, Encarnación, Itauguá, Lambaré, Limpio, Repatriación, San Rafael del Paraná y Tavapy.

Al respecto, el Ministerio recalcó que 239 de los casos positivos reportados este jueves provienen de Alto Paraná.

Por otro lado, la cartera señaló que actualmente son 51 las personas internadas, de las cuales 10 están en Terapia Intensiva.

Asimismo, se registraron 81 nuevas recuperaciones, con lo cual la cantidad total de personas que superaron el virus en el país es de 3.250.

Además, la cartera precisó que la paciente con Covid-19 que falleció en las últimas horas era una mujer de 58 años que estuvo internada en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social.

Lea más: Mazzoleni pide salida consensuada para contener el Covid en CDE

El miércoles pasado el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que el Gobierno dispuso que el Departamento de Alto Paraná vuelva a la fase cero de la cuarentena por el pico registrado en la zona de contagios y muertes por Covid-19, sumado a la falta de camas de Terapia Intensiva para este territorio.

Los pobladores de Ciudad del Este reaccionaron con una manifestación que en la noche del miércoles derivó en enfrentamientos con policías y militares en la zona primaria del Puente de la Amistad. Los incidentes resultaron en varios heridos, manifestantes detenidos y negocios saqueados.

De acuerdo con las cifras dadas a conocer el miércoles por el ministro Mazzoleni, el 80% de los casos activos de Covid-19 en el país son de Alto Paraná, como así también el 30% del total de internados en el territorio nacional a causa de la enfermedad.

Tras los incidentes del miércoles, autoridades municipales, de la Gobernación y el Poder Ejecutivo se reunieron para buscar estrategias a fin de mitigar el impacto económico que un encierro total tendría en la zona fronteriza.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.