06 may. 2025

Covid-19: Salud registra 23 nuevas muertes y 768 contagios

El reporte diario del Ministerio de Salud Pública señala que se produjeron 23 nuevas muertes de pacientes con coronavirus en el país. Además, la cartera estatal registró 768 nuevos contagios. De esta forma, el total de muertes por Covid-19 es de 913 y el total de casos detectados llega a 43.452.

test covid-19.jpg

A partir del lunes, los equipamientos ya entrarán en operación.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que de 2.725 muestras procesadas, 768 dieron positivo al coronavirus. De estos nuevos contagios, 767 son casos comunitarios y uno corresponde a personas provenientes del exterior.

Con respecto a los fallecidos, el reporte detalla que se trata de 10 mujeres y 13 hombres, procedentes de Asunción y los departamentos de Concepción, Alto Paraná, Central, Paraguarí, Caazapá, Guairá y Cordillera.

Del total de fallecidos reportados en la fecha, tres tenían entre 40 a 59 años y 20 más de 60 años.

El total de personas fallecidas con cuadros de Covid-19 en el país desde el inicio de la pandemia llega a 913.

Por otro lado, el Ministerio indicó que actualmente son 693 las personas internadas con la enfermedad, de las cuales 143 están en Terapia Intensiva.

Asimismo, reportó 709 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual la cantidad de personas que superaron al Covid-19 en el país es de 26.512.

Lea más: Sequera explica por qué salimos de fases: “No es que se declaró so’o”

El director de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, indicó este sábado que si bien el Ministerio de Salud Pública planea que a partir del 5 de octubre se reactiven aun más sectores de la sociedad, además de la reapertura de la frontera con Brasil, esto no significa que el relajamiento de las medidas de precaución será total.

“Es muy paradójico, porque a diferencia de casi todos los países del planeta, nosotros estamos desescalando cuando estamos subiendo, es la contradicción que tenemos al tener el pico de manera tan tardía como lo tenemos nosotros. Es difícil explicar, son tantos indicadores, no tenemos uno que sea la certeza total”, señaló el funcionario.

Con respecto a la preocupación de un posible colapso del sistema sanitario expuesto desde los hospitales que albergan la mayor cantidad de casos de coronavirus, aseguró que entiende la preocupación y recalcó que la situación empeora, las medidas de restricción se volverán a establecer.

Más contenido de esta sección
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.
Una explosión registrada este mediodía en un taller de refrigeración dejó con lesiones a un trabajador, quien realizaba labores de reparación en el momento del hecho en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.