07 sept. 2025

Covid-19: Salud registra 23 nuevas muertes y 768 contagios

El reporte diario del Ministerio de Salud Pública señala que se produjeron 23 nuevas muertes de pacientes con coronavirus en el país. Además, la cartera estatal registró 768 nuevos contagios. De esta forma, el total de muertes por Covid-19 es de 913 y el total de casos detectados llega a 43.452.

test covid-19.jpg

A partir del lunes, los equipamientos ya entrarán en operación.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que de 2.725 muestras procesadas, 768 dieron positivo al coronavirus. De estos nuevos contagios, 767 son casos comunitarios y uno corresponde a personas provenientes del exterior.

Con respecto a los fallecidos, el reporte detalla que se trata de 10 mujeres y 13 hombres, procedentes de Asunción y los departamentos de Concepción, Alto Paraná, Central, Paraguarí, Caazapá, Guairá y Cordillera.

Del total de fallecidos reportados en la fecha, tres tenían entre 40 a 59 años y 20 más de 60 años.

El total de personas fallecidas con cuadros de Covid-19 en el país desde el inicio de la pandemia llega a 913.

Por otro lado, el Ministerio indicó que actualmente son 693 las personas internadas con la enfermedad, de las cuales 143 están en Terapia Intensiva.

Asimismo, reportó 709 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual la cantidad de personas que superaron al Covid-19 en el país es de 26.512.

Lea más: Sequera explica por qué salimos de fases: “No es que se declaró so’o”

El director de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, indicó este sábado que si bien el Ministerio de Salud Pública planea que a partir del 5 de octubre se reactiven aun más sectores de la sociedad, además de la reapertura de la frontera con Brasil, esto no significa que el relajamiento de las medidas de precaución será total.

“Es muy paradójico, porque a diferencia de casi todos los países del planeta, nosotros estamos desescalando cuando estamos subiendo, es la contradicción que tenemos al tener el pico de manera tan tardía como lo tenemos nosotros. Es difícil explicar, son tantos indicadores, no tenemos uno que sea la certeza total”, señaló el funcionario.

Con respecto a la preocupación de un posible colapso del sistema sanitario expuesto desde los hospitales que albergan la mayor cantidad de casos de coronavirus, aseguró que entiende la preocupación y recalcó que la situación empeora, las medidas de restricción se volverán a establecer.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.