26 nov. 2025

Covid-19: Salud Pública registra 411 contagios y 16 muertes

El informe diario del Ministerio de Salud Pública sobre los casos de coronavirus a nivel país menciona 411 nuevos contagios y 16 muertes.

toma de muestras covid.jfif

El resultado de test negativo del Covid-19 es un requisito para ingresar a varios países.

Foto: Gentileza.

De 2.553 muestras analizadas, 411 dieron positivo a coronavirus, según el reporte del Ministerio de Salud Pública. Con esto ya son 645.020 los casos confirmados de la enfermedad en Paraguay desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a las 16 muertes, el informe detalla que se trata de 9 mujeres y 7 hombres, provenientes de Concepción, Guairá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Amambay, Boquerón y Asunción.

Además, precisó la franja etaria de estas personas fallecidas, en la que figuran tres personas de 40 a 59 años (uno con dosis completa y dos no vacunados), así como 13 que son de 60 a más años (cuatro con dosis completa, tres con dosis incompleta y 6 no vacunados).

A la fecha hay 348 personas internadas con cuadros de la enfermedad y 106 de ellas están en Terapia Intensiva. El reporte menciona que 51 de estos pacientes no están vacunados, 26 tienen una dosis incompleta contra la enfermedad y 29 tienen el esquema completo de vacunación.

En contrapartida, el Ministerio informó sobre 780 nuevas recuperaciones, con lo cual ya son 617.428 las personas que superaron al virus en el país desde el inicio de la pandemia.

Lea más: El Covid marca el devenir del Paraguay desde hace 2 años

Días atrás se cumplieron dos años del primer caso de Covid-19 en Paraguay.

Se trataba de un paraguayo de sexo masculino, 31 años de edad, proveniente de Ecuador, con cuadro de fiebre y síntomas respiratorios que ingresaba notificado como sospechoso en el sistema de vigilancia y que después resultó positivo para SARS-CoV-2.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.