16 nov. 2025

Covid-19: Salud insta a completar esquema de vacunación ante aumento de casos

El Ministerio de Salud instó a la población a completar el esquema de vacunación contra el Covid-19, ante un aumento de casos. Un 40% de la población no cuenta con ninguna dosis.

vacuna.jpg

Hasta ahora, la cuarta dosis de las vacunas, o segunda de refuerzo, era aplicada solo a personas con comorbilidades o mayores de 60 años, un límite que, por la nueva situación, cae ahora a los 50 años de edad.

Foto: cope.es.

El Ministerio de Salud instó a la población a completar el esquema de vacunación contra el Covid-19, ante el nuevo aumento de casos y cuyo pico se daría a finales de julio.

Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informaron que un 59% de la población recibió la primera dosis, un 51% la segunda dosis y un 22% la tercera dosis, lo que refleja un alto margen de abandono del total de dosis recomendadas, además de que el 40% de la población aún no recibió ninguna.

Varios espacios y hospitales están habilitados como vacunatorios por Salud Pública. En Asunción se cuenta con el instalado en la Secretaría Nacional de Deportes (Km.5), que funciona de 7:00 a 17:00; Autovac de la Costanera (7:00 a 17:00), Municipalidad de Asunción (8:00 a 14:00), Hospital Central del IPS (7:00 a 17:00) , Hospital Materno Infantil San Pablo (7:00 a 12:00 y 13:00 a 17:00), Hospital General de Barrio Obrero (7:00 a 17:00), entre otros.

También se cuenta con vacunatorios habilitados exclusivamente los fines de semana.

Lea más: Ocupación de camas de Terapia Intensiva está por encima del 90%

En total, en Paraguay se aplicaron 3.950.238 primeras dosis, 3.462.777 segundas dosis, y solo 1.457.363 de terceras dosis. En esta misma línea se tiene que solo 81.932 personas se aplicaron la cuarta dosis contra el Covid.

Tasa de deserción

El número de abandono entre la primera y segunda dosis es del 11%, que representa a unas 434.969 personas de las que iniciaron el esquema y ya no continuaron en los últimos 6 meses.

Asimismo, señalaron que la franja de edad entre 12 y 39 años es la que mayor tasa de deserción registra, con un 50%, seguido por el grupo 40 a 64 años con 49%. La franja de 5 a 11 años tiene una tasa de deserción de 37% y la de 65 a 79 años del 35%.

Entérese más: Habilitan vacunatorio los fines de semana en Lambaré

La cartera sanitaria recordó que se cuentan con las dosis necesarias para la vacunación masiva a la población, por lo que alientan a la población a recibir las dosis, teniendo en cuanta la temporada invernal y las bajas temperaturas.

Las dosis contra la influenza también se hallan disponibles para toda la población, de los 6 meses en adelante.

“Las vacunas nos protegen, son confiables y son gratuitas”, señalaron desde el Ministerio de Salud.

Más informes en: vacunate.gov.py

Algunos datos

* Unas 3.950.238 personas recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid

* Más de 430.000 personas ya no se aplicaron la segunda dosis contra el coronavirus

* Un poco más de 80.000 personas recibieron la cuarta dosis de la vacuna

Fuente: Ministerio de Salud Pública

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.