19 sept. 2025

Covid-19: Salud evalúa tercera dosis para los primeros grupos de vacunados

El Ministerio de Salud, a través del Cotenai y el PAI, evalúa la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a los primeros grupos de vacunados.

Negociación. El Gobierno espera que lleguen más vacunas de Pfizer por semana.

Negociación. El Gobierno espera que lleguen más vacunas de Pfizer por semana.

Foto: Archivo ÚH.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, señaló que el análisis de una tercera dosis contra el Covid-19 en Paraguay se está realizando con base en la recomendación que realizó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un grupo asesor de expertos en vacunas del organismo internacional recomendó el lunes tal aplicación con cualquiera de las vacunas anti-Covid homologadas por esta agencia de la ONU a personas “moderada o gravemente inmunodeprimidas”.

Martínez explicó en un contacto con el canal NPY que la recomendación está siendo evaluada actualmente por el Comité Técnico Asesor en Inmunización (Cotenai) y el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), especialmente, para los primeros grupos que recibieron las vacunas anti-Covid.

Nota relacionada: La OMS recomienda una tercera dosis de vacuna anti-Covid a grupos de riesgo

Sobre este punto se refirió al personal de blanco y adultos mayores de 80 años y más.

“El estudio de la OMS dice que a los seis meses se nota una disminución de la inmunidad. Entonces, estos pacientes cumplen estos requisitos. Ya pasaron más de seis meses de la vacuna”, detalló.

El Grupo Estratégico Consultivo de Expertos (SAGE) de la OMS insistió en que no se trata de una recomendación general de una tercera dosis.

La institución sigue pidiendo esperar más hasta fin de año para el uso generalizado, una medida que debería permitir que las vacunas lleguen a países donde los niveles de vacunación son todavía bajos.

Lea más: Las vacunas chinas necesitan dosis de refuerzo, según OMS

El viceministro explicó que el análisis a instancias de la cartera sanitaria se está realizando con todas las plataformas y no solo con las de origen chino.

Asimismo, acotó que la variante delta todavía sigue respondiendo bien a los biológicos vigentes. “Por el momento siguen siendo muy efectivas las vacunas”, acotó.

El doctor Hernán Martínez indicó que la tercera dosis sería similar a la segunda, que es simplemente para fortalecer a la inmunidad que se comenzó a generar con la primera dosis y conservarla por más tiempo.

Más contenido de esta sección
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.