10 nov. 2025

Covid-19: Salud asegura que toma de muestras se regularizará en la semana

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que durante esta semana se regularizarán la toma y el procesamiento de muestras de Covid-19, luego del brote de la enfermedad en el Laboratorio Central y en Senacsa.

Ministerio de Salud.png

El test de Covid-19 por este fin de semana se reducirá y se centrará en un grupo determinado de la población.

Foto: Ministerio de Salud.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pidió disculpas a la ciudadanía por los retrasos para las tomas de muestras y aseguró que el problema se irá subsanando durante la semana. “Desde hoy ya tendremos el aumento paulatino”, dijo.

En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria dijo que la disminución de los tests, principalmente durante el último fin de semana, fue debido al incremento de las demandas, los brotes de Covid-19 en los laboratorios y los volúmenes pequeños de insumos que compra Salud, “según lo que hay en el mercado”.

Mazzoleni dijo que durante el fin de semana también se regularizaron algunas de las muestras acumuladas, aunque reconoció que “aún falta más”.

Lea más: Retoman casi mil testeos pendientes, tras parate por brote en laboratorios

“Eso se va a ir viendo de forma paulatina, ya que los 13 laboratorios de la red recibieron reactivos el fin de semana, por lo que se irá normalizando”, explicó.

El titular del Ministerio de Salud reconoció además que existen problemas para la recepción de reportes al 154, por el aumento exponencial de llamadas para el agendamiento de las muestras. Aseguró que se gestiona la contratación de más personal.

Un total de 900 personas que reservaron turno para someterse al hisopado nasofaríngeo podrán realizarse el test durante la semana, luego de que sus turnos tuvieran que ser reagendados.

Desde el viernes pasado habían quedado suspendidas las tomas de muestras de quienes habían llamado al call center 154 del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).