28 nov. 2025

Covid-19: Salud asegura que toma de muestras se regularizará en la semana

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que durante esta semana se regularizarán la toma y el procesamiento de muestras de Covid-19, luego del brote de la enfermedad en el Laboratorio Central y en Senacsa.

Ministerio de Salud.png

El test de Covid-19 por este fin de semana se reducirá y se centrará en un grupo determinado de la población.

Foto: Ministerio de Salud.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pidió disculpas a la ciudadanía por los retrasos para las tomas de muestras y aseguró que el problema se irá subsanando durante la semana. “Desde hoy ya tendremos el aumento paulatino”, dijo.

En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria dijo que la disminución de los tests, principalmente durante el último fin de semana, fue debido al incremento de las demandas, los brotes de Covid-19 en los laboratorios y los volúmenes pequeños de insumos que compra Salud, “según lo que hay en el mercado”.

Mazzoleni dijo que durante el fin de semana también se regularizaron algunas de las muestras acumuladas, aunque reconoció que “aún falta más”.

Lea más: Retoman casi mil testeos pendientes, tras parate por brote en laboratorios

“Eso se va a ir viendo de forma paulatina, ya que los 13 laboratorios de la red recibieron reactivos el fin de semana, por lo que se irá normalizando”, explicó.

El titular del Ministerio de Salud reconoció además que existen problemas para la recepción de reportes al 154, por el aumento exponencial de llamadas para el agendamiento de las muestras. Aseguró que se gestiona la contratación de más personal.

Un total de 900 personas que reservaron turno para someterse al hisopado nasofaríngeo podrán realizarse el test durante la semana, luego de que sus turnos tuvieran que ser reagendados.

Desde el viernes pasado habían quedado suspendidas las tomas de muestras de quienes habían llamado al call center 154 del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.