12 nov. 2025

Covid-19: Recuperación de cuadro grave puede costar al Estado unos USD 100.000

Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), explicó que la inversión promedio que requiere un paciente grave con Covid-19, que se recupera, podría llegar a los USD 100.000.

Capacidad. De las 102 camas disponibles, 50 serán de terapia intensiva para atender los casos más críticos de la enfermedad.

Capacidad. De las 102 camas disponibles, 50 serán de terapia intensiva para atender los casos más críticos de la enfermedad.

Foto: Gentileza

En comunicación con Monumental 1080 AM, el director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), Felipe González, explicó que para la atención de pacientes con Covid-19, con cuadros delicados, existen varios factores que abultan los costos.

“Nosotros tenemos gastos rígidos como médicos, enfermeros, equipo de limpieza. Hay un stand que tiene un alto costo, a lo que se le suma tecnología, medicamentos infraestructura”, indicó.

Relacionado: Camionero chileno con Covid-19 abandona Terapia Intensiva en el Ineram

Embed

González puso como ejemplo que el paciente chileno que estuvo internado en Terapia Intensiva con Covid-19 en el Ineram y que fue dado de alta, significó un gasto de USD 86.000.

“Lo mismo sucedió con nuestro compatriota en Chile, a quien le llegó una cuenta de USD 100.000. Estamos equivalentes en cuanto a inversión”, refirió.

En el caso del camionero chileno que fue atendido en Paraguay, el hombre estuvo internado unos 13 días en Terapia Intensiva y luego pasó a sala común.

El Ministerio de Salud dispone de unos USD 450 millones para enfrentar a la pandemia del coronavirus, de los cuales USD 99 millones fueron transferidos y, hasta la fecha, solo USD 4 millones se utilizaron.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.