16 ago. 2025

Covid-19: Prosigue campaña de vacunación en Ciudad del Este y Encarnación

El Ministerio de Salud prosigue este lunes con la campaña de vacunación contra el Covid-19 a los primeros trabajadores de blanco de Ciudad del Este y Encarnación. El personal recibe la vacuna rusa, la vacuna Sputnik V.

Ante el primer día de vacunación contra el Covid-19, en Alto Paraná se recibieron 300 dosis de la vacuna Sputnik V para inmunizar a los primeros 150 trabajadores de blanco que se encuentran en la primera línea de batalla ante la pandemia.

El doctor Hugo Kunzle, director de la Décima Región Sanitaria de Alto Paraná, informó que inicialmente fueron vacunadas cinco personas, de las cuales dos son médicos y tres son enfermeros.

El funcionario explicó que algunos de ellos ya tuvieron Covid-19, sin embargo, ya pasaron seis meses desde que fueron diagnosticados con la enfermedad y hoy ya pudieron ser vacunados.

Lea más: Ministerio de Salud vacuna a primeros trabajadores de blanco contra el Covid-19

Asimismo, el doctor Federico Schrodel, director del Hospital Regional de Ciudad del Este, destacó que el inicio de la campaña de vacunación representa mucha esperanza para el sector, por lo que se aguarda que pronto se dispongan de más dosis, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

“Con esta pequeña cantidad de dosis que recibimos, por lo menos, el personal que trabaja dentro de las Unidades de Cuidados Intensivos va a poder inmunizarse y estar protegido de la enfermedad”, agregó.

El médico adelantó que dentro de 10 días, posiblemente recibirán una mayor cantidad de dosis para continuar con el plan de vacunación establecido por Salud Pública.

Nota relacionada: Vacunas Sputnik V contra el Covid-19 llegan al país tras larga espera

En Alto Paraná, el primer inmunizado fue el doctor Pablo Cabras, jefe de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS).

El médico agradeció la posibilidad de ser el primer vacunado en la zona y calificó que se trata de una bendición y un milagro el poder contar con una vacuna en tan poco tiempo.

“Es una lucha muy difícil estar en las terapias, a pesar de todo el esfuerzo que uno pone y de los conocimientos, muchas veces perdemos a los pacientes. Estamos aquí para servir y ayudar a los compatriotas. Esperamos que con la llegada de las vacunas podamos continuar con una vida normal”, dijo el profesional, tras recibir la dosis.

Por otra parte, en Itapúa también se desarrolla el plan de vacunación, donde los primeros vacunados fueron dos médicos y un enfermero del Hospital de IPS en Encarnación.

El médico Óscar Bottger, director de Terapia Intensiva del IPS fue el primer profesional vacunado durante esta jornada.

Más contenido de esta sección
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.