09 nov. 2025

Covid-19 positivo: ¿Cómo serán las sesiones en Diputados?

La Cámara de Diputados suspenderá desde este lunes el acceso al edificio a personas ajenas a la institución, mientras que seguirá implementando las sesiones mixtas como método de trabajo, luego de que un legislador diera positivo al coronavirus (Covid-19).

Sesión de Diputados-Sebastián García.JPG

El diputado Sebastián García (d) cuestiona el proyecto de ley que plantea que Informconf no dé datos sin autorización.

Foto: Sergio Riveros.

Tras la confirmación de un caso positivo de Covid-19 de un diputado, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, señaló que se activó el protocolo sanitario y que se dio participación a la Dirección Nacional de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs).

Lea más: Diputado de Patria Querida da positivo al Covid-19 y Cámara Baja cierra sus puertas

Asimismo, indicó que se dispuso el aislamiento de parlamentarios, funcionarios y de aquellos que hayan tenido contacto directo con el caso positivo por el tiempo que disponga el Ministerio de Salud.

El diputado de Patria Querida Sebastián García, quien dio positivo a la prueba de Covid-19, no presenta síntomas y estuvo en los últimos días por la ciudad de Encarnación junto a autoridades de la zona.

Entérese más: Alliana confirma que miembro de la Cámara de Diputados dio positivo a Covid-19

Alliana manifestó que se seguirán realizando las sesiones mixtas con el mínimo de asistencia presencial y mayoría virtual, de acuerdo con los protocolos sanitarios establecidos en relación con la pandemia. De la misma manera, detalló que se procedió a la desinfección del edificio de la Cámara Baja.

García se había realizado el test por motivo de un protocolo prequirúrgico en un centro privado y se confirmó que dio positivo a la primera prueba de Covid-19 este sábado.

El político contó en sus redes sociales que es un caso asintomático y sin nexo y que su familia se realizó también el test este sábado, por lo que se aguardan los resultados.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.