01 nov. 2025

Covid-19: Poder Judicial computará como vacaciones días no trabajados por funcionarios

El pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió que los días no trabajados por los funcionarios y jueces, durante la emergencia sanitaria, serán descontados de sus vacaciones.

Poder Judicial, Palacio de Justicia de Asuncion_18133020.jpg

Foto: Archivo ÚH.

La Corte Suprema de Justicia modificó la acordada por la que establece el retorno a las actividades judiciales tras la cuarentena sanitaria por el coronavirus.

Como parte de las modificaciones, se decidió que aquellos funcionarios y magistrados que no hayan prestado servicio durante el periodo de emergencia y tengan vacaciones a su favor, estas serán computadas como gozadas.

Asimismo, se definió que todos los funcionarios y jueces que hayan trabajado, y que tengan vacaciones a su favor, deberán tomarlas antes del 10 de diciembre de este 2020, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El máximo organismo judicial aprobó una acordada por la cual se reglamenta el reinicio de las actividades judiciales, en espera del levantamiento de la cuarentena sanitaria por parte de Gobierno.

Lea además: Reglamentan actividades judiciales a la espera del levantamiento de cuarentena

La acordada tiene 72 artículos que reglamentan las actividades judiciales. En caso de que las medidas sanitarias lo permitan, todo el sistema funcionará con un tercio de su personal.

Además, se establece que los mayores de 60 años, las embarazadas, mujeres en situación de lactancia y personas con discapacidad estarán exoneradas de acudir a sus puestos de trabajo.

Otras medidas de la acordada establecen reanudar plazos procesales y registrales, disponer el cumplimiento estricto de medidas sanitarias, establecer horarios escalonados.

Relacionado: Corte recuerda que acordada queda sin efecto tras extensión de cuarentena

Por otro lado, la atención al público será hasta las 12.00, no estará permitido el ingreso de menores, el acceso con tapabocas será obligatorio, solo cuatro personas podrán subir a los ascensores y habrá un máximo de tres funcionarios en juzgados y dos en los despachos de jueces.

La CSJ también autoriza a los juzgados a enviar resoluciones por fotografía y se autoriza a los jueces a conceder restitución de plazos a los fiscales.

Todo indica que el Poder Judicial podrá regresar a las actividades desde el próximo 27 de abril, ante la inminente flexibilización de la cuarentena sanitaria por el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.