13 nov. 2025

Covid-19: Población en general, de 35 a 49 años, podrá vacunarse a partir del martes

El director del Programa Ampliado de Inmunización, Héctor Castro, anunció que la población en general, de 35 a 49 años y más, podrá recibir la vacuna contra el Covid-19 desde este martes, 13 de julio.

Vacunatorio.jpeg

Foto: Luis Enríquez.

En una conferencia de prensa realizada este jueves, el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), informó que las vacunas contra el Covid-19 serán liberadas para todas las personas de 35 años cumplidos a 49 años y más, sin ninguna distinción.

Asimismo, informó que el grupo de trabajadores esenciales recibirán las dosis el lunes 12 de julio, en los que están incluidos docentes, bomberos, guardias penitenciarios, policías, fiscales y militares.

Se habilitarán 217 puestos de vacunación para el efecto en todas las regiones sanitarias, cuya información estará disponible en la página vacunate.gov.py.

Nota relacionada: Covid-19: Salud no descarta liberar vacunación para mayores de 30 años

Para este viernes se espera el arribo de 1 millón de vacunas Pfizer donadas por Estados Unidos, que serán distribuidas a todos los vacunatorios del país. Desde este fin de semana todas las personas que se encuentren debidamente registradas y acudan a vacunarse recibirán dicho biológico.

De acuerdo con Castro, se elevó por parte del Ministerio de Salud un pedido al Poder Ejecutivo para que se decrete el feriado nacional para la vacunación masiva.

En cuanto a la inmunización de personas de 35 a 49 años y más, se establecerá una jornada de vacunación por terminación de cédula para evitar aglomeraciones.

Más detalles: Plantean al Gobierno declarar dos días de asueto para vacunación masiva

Aquellos que su número de identidad termine en 0 y 1 podrán recibir las vacunas anti-Covid este martes; con 2 y 3 el miércoles; con 4 y 5 el jueves; con 6 y 7 el viernes. Los días sábado y domingo, 17 y 18 de julio, serán destinados para la aplicación de segundas dosis y a embarazadas, también por terminación de cédula.

Las personas que quedaron pendientes de estas dos últimas fechas, conocidos como rezagados, podrán ponerse al día el lunes 19 de julio.

El doctor Héctor Castro también reconfirmó que el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) aprobó la vacunación contra el Covid-19 en adolescentes de 12 años en adelante con factores de riesgo.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.