29 ago. 2025

Covid-19: Población en general, de 35 a 49 años, podrá vacunarse a partir del martes

El director del Programa Ampliado de Inmunización, Héctor Castro, anunció que la población en general, de 35 a 49 años y más, podrá recibir la vacuna contra el Covid-19 desde este martes, 13 de julio.

Vacunatorio.jpeg

Foto: Luis Enríquez.

En una conferencia de prensa realizada este jueves, el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), informó que las vacunas contra el Covid-19 serán liberadas para todas las personas de 35 años cumplidos a 49 años y más, sin ninguna distinción.

Asimismo, informó que el grupo de trabajadores esenciales recibirán las dosis el lunes 12 de julio, en los que están incluidos docentes, bomberos, guardias penitenciarios, policías, fiscales y militares.

Se habilitarán 217 puestos de vacunación para el efecto en todas las regiones sanitarias, cuya información estará disponible en la página vacunate.gov.py.

Nota relacionada: Covid-19: Salud no descarta liberar vacunación para mayores de 30 años

Para este viernes se espera el arribo de 1 millón de vacunas Pfizer donadas por Estados Unidos, que serán distribuidas a todos los vacunatorios del país. Desde este fin de semana todas las personas que se encuentren debidamente registradas y acudan a vacunarse recibirán dicho biológico.

De acuerdo con Castro, se elevó por parte del Ministerio de Salud un pedido al Poder Ejecutivo para que se decrete el feriado nacional para la vacunación masiva.

En cuanto a la inmunización de personas de 35 a 49 años y más, se establecerá una jornada de vacunación por terminación de cédula para evitar aglomeraciones.

Más detalles: Plantean al Gobierno declarar dos días de asueto para vacunación masiva

Aquellos que su número de identidad termine en 0 y 1 podrán recibir las vacunas anti-Covid este martes; con 2 y 3 el miércoles; con 4 y 5 el jueves; con 6 y 7 el viernes. Los días sábado y domingo, 17 y 18 de julio, serán destinados para la aplicación de segundas dosis y a embarazadas, también por terminación de cédula.

Las personas que quedaron pendientes de estas dos últimas fechas, conocidos como rezagados, podrán ponerse al día el lunes 19 de julio.

El doctor Héctor Castro también reconfirmó que el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) aprobó la vacunación contra el Covid-19 en adolescentes de 12 años en adelante con factores de riesgo.

Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.