09 ago. 2025

Covid-19: Personas con discapacidad recibirán vacuna vía amparo en Misiones

Tres personas con discapacidad serán inmunizadas contra el Covid-19 mediante amparo constitucional promovido por el Ministerio de la Defensa Pública. Se les debe aplicar la vacuna en un plazo de 48 horas por disposición del Juzgado.

vacunación 1

El Plan Nacional de Vacunación anti-Covid prosigue a pasos de tortuga.

Foto: Luiz Enriquez

La defensora pública, Lizza Paola Maidana, planteó la acción de amparo constitucional ante el Juzgado Penal de Garantías de la Circunscripción Judicial de Misiones para tres personas con discapacidad de 20, 26 y 44 años.

Según el el Ministerio de la Defensa Pública, se trata de un grupo que aún no está en edad de vacunación contra el Covid-19, que ahora está enfocado en mayores de 55 años y mujeres embarazadas, en la primera etapa del Plan Nacional de Vacunación.

El argumento de la Defensa Pública para solicitar la vacunación se basó en que además de la condición de discapacidad de las tres personas, las mismas se encuentran expuestas a posibles contagios debido a que todo el Departamento de Misiones fue declarado como zona de alto contagio de coronavirus.

Tras comprobarse la condición de discapacidad de los representados, el Juzgado dispuso que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social registre a los mismos para que en el plazo de 48 horas procedan a su vacunación.

El Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus no incluye en ninguna de sus fases a los grupos de personas con discapacidad.

Después de la tercera edad, los otros grupos que deben recibir las vacunas anti-Covid son las personas con enfermedad de base, docentes, trabajadores de servicios esenciales y la población indígena.

De acuerdo con los registros de la cartera sanitaria, 521.233 personas ya fueron vacunadas contra el Covid a la fecha en todo el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país, para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.