22 ago. 2025

Covid-19: Pediatra recomienda la vacunación de niños vulnerables

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, afirmó que la vacuna de la plataforma CoronaVac contra el Covid-19 sí está indicada para niños inmunocomprometidos.

vacuna.jpg

Este viernes se espera el arribo de 1.000.000 de la vacuna Pfizer que demostraron ser seguros para la inmunización de niños y adolescentes.

Foto: Luis Enriquez.

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, sostuvo que no pueden seguir sin ser vacunados contra el Covid-19 los niños inmunocomprometidos y aseguró que la vacuna de la plataforma CoronaVac está recomendada para su aplicación.

Detalló que el Comité Técnico Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) mantuvo una reunión, durante la noche del jueves, en la que analizaron todos los trabajos científicos recientes y recomiendan la aplicación de la vacuna.

“CoronaVac es una vacuna china y el trabajo realizado en ese país sí recomienda (la aplicación) en inmunocomprometidos, incluso en inmunocomprometidos congénitos y adquiridos”, detalló la médica en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: Covid-19: Solo el 19% de la población infantil está inscripta para vacunación

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) recomendó no aplicar esta vacuna a niños inmunocomprometidos, fue lo que informó en su momento la doctora María Antonieta Gamarra, directora de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

Al respecto, la pediatra sostuvo que desde el Cotenai están enfocados en el tema de las vacunas contra el Covid-19 y que Dinavisa “tiene muchas cosas que analizar y no son expertos en vacunas”.

“Todos los miembros (del Cotenai) en forma unánime hemos votado y estuvimos de acuerdo con que se debe aplicar la vacuna a los inmunocomprometidos. Son los niños que más necesitan”, remarcó la presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría.

En ese sentido, Campuzano manifestó que solo se hace una excepción en la aplicación de dicha vacuna en niños con alguna alergia severa. Mientras que para el resto de los niños inmunocomprometidos el "único problema que puede existir es que no generen la misma cantidad de anticuerpos que los demás”.

Lea más: Desde el lunes aplicarán las dosis anti-Covid a niños de 5 a 11 años

Desde hace ya varias semanas se habilitó el registro para la franja etaria de 5 a 11 años en la plataforma www.vacunate.gov.py. La población infantil total asciende a 979.378, según datos del Ministerio de Salud.

Durante la noche de este jueves arribó al país el lote de 500.000 dosis de vacunas CoronaVac, donadas por el Gobierno del Brasil y se aplicarían desde el próximo lunes. También se esperan 1.500.000 vacunas pediátricas de la plataforma Pfizer.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.