06 nov. 2025

Covid-19: Paraguay seguirá liderando ranking de muertes por millón de habitantes, según biólogo

El biólogo Pastor Pérez Estigarribia manifestó que Paraguay seguirá liderando el ranking con más muertes por millón de habitantes a causa del Covid-19.

Internados terapia.jpg

Colapso. Los hospitales están llenos de pacientes Covid. Los fondos de binacionales deberán ir indefectiblemente a Salud.

Foto: Archivo ÚH.

El biólogo Pastor Pérez Estigarribia analizó la situación epidemiológica del Paraguay y manifestó que el país seguirá liderando el ranking con más muertes por millón de habitantes a causa del Covid-19.

“Con proyecciones más recientes se observa que los casos seguirán en aumento. Desafortunadamente, por un tiempo, Paraguay seguirá liderando el ranking con más muertes por millón de habitantes”, puntualizó el médico a radio Monumental 1080 AM.

Precisó que Paraguay lleva una semana o un poco más en el primer lugar en tasa de mortalidad por Covid-19 en el mundo. “Paraguay solo podría ser superado por Surinam, sus números están preocupando”, dijo.

Embed

Lea más: Coronavirus: Salud Pública reporta 112 muertes y 2.612 contagios

El 25 de mayo pasado, Pérez comentó que durante los próximos 21 días se producirían 54.500 nuevos contagios de Covid-19 en Paraguay, lo que a su vez se traduciría en unas 2.000 nuevas muertes.

De acuerdo con las proyecciones, junio y julio serán los meses más duros para Paraguay por los números sostenidos de nuevos contagios y fallecidos. “Los números son alarmantes y eso es lo que estamos viviendo en salud”, expresó.

En otro momento, manifestó que al avanzar de forma masiva con la vacunación se busca controlar la propagación del virus y evitar casos críticos. “La mayoría de los países no podemos decir que avanzaron rápidamente con la vacunación. Avanzando masivamente con la vacunación se busca controlar la propagación”, prosiguió.

Los contagios de Covid-19 en el país desde el inicio de la pandemia ya llegan a 398.761 y las muertes subieron a 11.181.

Más contenido de esta sección
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.