17 oct. 2025

Covid-19: Municipio de Lambaré intensifica controles de medidas sanitarias

La Municipalidad de Lambaré anunció que intensificará los controles en la zona ante la posible propagación de Covid-19, tras el fallecimiento de un hombre que trabajaba en la ciudad.

municipalidad de lambare.jpg

Largas filas se observan este viernes en diferentes municipalidades de Central, como el caso de la ciudad de Lambaré.

Foto: Raúl Cañete.

Así lo informó este miércoles el intendente de Lambaré, Guido González, quien informó que se están realizando fumigaciones y controles sanitarios en varios puntos de la ciudad.

Los intensos controles se aplican luego de que el Ministerio de Salud diera a conocer que un hombre de 53 años, que trabajaba en un taller de equipos acondicionados, falleciera a causa del Covid-19.

“Hicimos un cuadrante en la zona por donde tiene el taller esta persona que falleció y presentamos a Vigilancia Sanitaria. La gente no quiere usar tapabocas, vemos por la calle a muchos que no usan”, expresó el jefe comunal a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Covid-19: ¿Central podría retroceder en fase de la cuarentena?

González dijo que se realizará un trabajo coordinado entre la Fiscalía, el Municipio y la Policía Nacional de manera a lograr un mayor comportamiento consciente en la ciudad.

“Vamos a coordinar los trabajos para que se cumplan todos los protocolos en los comercios”, aseguró.

Tras la alerta por el nuevo fallecimiento, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, habló sobre la posibilidad de retroceder en las fases de la cuarentena inteligente en Central, ya que de haber una propagación en la ciudad de Lambaré, podría afectar a varias zonas.

Desde esta semana se puso en marcha la fase 3 de la cuarentena inteligente. Esto permite la actividad de los restaurantes, uno de los gremios más perjudicados por el paro económico motivado por la pandemia, además de otros rubros, los cuales podrían verse afectados en caso de que se confirme circulación masiva en zona Central.

Más contenido de esta sección
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.