El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) resaltó que nueve empresas nacionales, con el respaldo del Viceministerio de Rediex, y con el acompañamiento de la Embajada de la República de China (Taiwán) en Paraguay exponen la “calidad, diversidad e innovación del sector alimentario paraguayo ante un público internacional altamente especializado”.
En la edición participan firmas como Alpacasa, Cacao Lab, Emperatriz, Minerva Foods, Nutrex, Superfoods Paraguay, TGL Food, UPISA y Villa Franca SA, “cada una aportando lo mejor de su oferta y experiencia”. “La delegación nacional representa fielmente el compromiso del país con el crecimiento exportador y con el posicionamiento de productos de excelencia ante el mercado asiático”, subrayó el MIC en un reporte.
La empresa Villa Franca exhibió sus productos de maní en el escenario principal y recibió elogios por la calidad y originalidad de su propuesta. Además, Minerva Foods propuso una “degustación de cortes de carne condimentados, lo que generó una respuesta entusiasta por parte de los asistentes”.
Nutrex tuvo una participación significativa. Con presencia en más de 70 países, celebró su primera experiencia con un stand propio en una feria internacional. El contexto taiwanés, en particular, representa un destino clave para su portafolio de productos, que incluye granos y oleaginosas.
Por otro lado, Emperatriz y Ñandeté también produjeron gran interés con propuestas originales y con identidad nacional. “Emperatriz presentó por primera vez en el mercado internacional Cassava Spirit, un destilado único en el mundo elaborado a base de mandioca, macerado con una selección de hierbas botánicas delicadas y representativas de la flora nacional”, añadió Industria y Comercio.
A su vez, Ñandeté “cautivó con su infusión energizante, ideal para comenzar el día, elaborada con ingredientes naturales como moringa, jengibre, hojas de cedrón y boldo, resaltando sabores exóticos y originarios que despiertan la curiosidad del mercado asiático”.
En otro espacio, Cacao Lab atrajó al público con su chocolate funcional Kuña Mbarete, “una propuesta innovadora con propiedades saludables, especialmente valoradas por su enfoque en el bienestar femenino”. Este producto “se posicionó como una alternativa atractiva para el segmento de postres funcionales”.
“Además de la exposición, las empresas sostienen reuniones B2B con potenciales compradores y se prevé una misión comercial posterior que incluirá visitas técnicas a compañías y centros de distribución locales. Este intercambio directo permite explorar oportunidades de inserción más profunda en el mercado asiático, que se caracteriza por su escala, exigencia y seriedad en los vínculos comerciales”, añadió el MIC
Lea más: Ministro de Economía celebra acuerdos y brinda con cerveza junto al embajador de Taiwán
Recordemos que en la edición 2024 de Food Taipéi se reportaron negocios potenciales por más de USD 7 millones, con especial interés de compradores de Corea del Sur, Hong Kong, India, Malasia, Taiwán y Vietnam, “confirmando así el valor estratégico que representa esta feria para la internacionalización del sector alimentario paraguayo”.