07 nov. 2025

Covid-19: Mirá las disposiciones y recomendaciones para utilizar cajeros automáticos

La Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso una serie de requisitos para la utilización de los cajeros automáticos, con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus.

cajero

Cajeros del BNF.

Foto: Archivo

La Superintendencia de Bancos informó a las entidades financieras sobre los requisitos que deberán empezar a implementar para la operación de los cajeros automáticos, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), que ya se cobró tres vidas a nivel local y miles a nivel mundial.

Lea más: Gobierno aumentará subsidio a familias vulnerables tras críticas por los G. 230.000

Entre las principales disposiciones se encuentran: evitar el ingreso de más de una persona al espacio del cajero automático y de ser posible implementar mecanismos de seguridad para realizar el control, como un distanciamiento de dos metros entre las personas que forman la fila, para lo cual se utilizarán cintas adhesivas u otros mecanismos.

Asimismo, se estableció el aumento del monto límite de retiro, lo que permitirá disminuir la frecuencia de asistencia a los cajeros y el tiempo de permanencia en el recinto.

Así también, las sucursales bancarias deberán tener en su acceso lavabos para el lavado de manos, tanto para el ingreso como para la salida y el espacio deberá ser higienizado al menos dos veces por día hasta el 30 de junio.

Entérese más: Ejecutivo promulga ley que contempla deudas y flexibiliza pago de servicios

En ese sentido, se tendrá un registro de la higienización en una planilla con los horarios y además se deberán proveer todos los materiales necesarios al personal de limpieza para garantizar su protección.

De la misma manera, se establece que las entidades financieras deberán gestionar la contratación de asesores en materia sanitaria que permitan adoptar prácticas para evitar el contagio del virus. Las medidas aplicadas deberán ser informadas a la Superintendencia de Bancos antes del 12 de abril.

Entérese más: Casos confirmados de coronavirus ya son 41 en Paraguay

5173893-Mediano-492556249_embed

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.