16 nov. 2025

Covid-19: Ministro expresa preocupación por repunte y pide más responsabilidad

Ante el repunte de los casos de Covid-19 durante los últimos días, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, apeló este lunes a mantener los protocolos sanitarios y pidió a la ciudadanía salir con responsabilidad.

Mazzoleni conferencia pico covid.jpeg

Todo es tentativo y se hace en base a la evolución (epidemiológica). Nuestra intención es poder hacerlo de manera controlada. Dr. Julio Mazzoleni, ministro de Salud.

Foto: Gentileza del Ministerio de Salud.

Según el último reporte de Salud Pública, se registró un repunte de contagios del 10% durante las últimas semanas y la tendencia es que el aumento se repita durante esta última semana de noviembre.

“Estamos muy preocupados por el repunte de los casos y apelamos una vez más a la ciudadanía. Hay muy pocas limitaciones en este momento (por liberación de actividades). Salgamos, pero responsablemente y cuidemos al ciudadano, al compañero, al vecino”, expresó el ministro Julio Mazzoleni.

El secretario de Estado indicó que la situación sanitaria tuvo un aumento de contagios debido a que mucha gente circula sin mascarillas, no se lava las manos o se producen aglomeraciones.

Nota relacionada: Salud advierte sobre alarmante repunte de contagios de Covid-19

“Salgamos responsablemente y así podremos sortear esta etapa más difícil de una manera más exitosa”, agregó.

Por otra parte, el titular de la cartera sanitaria fue consultado acerca de la situación de los hospitales, a lo que contestó que en estos días los servicios se encuentran más exigidos.

“Tuvimos un descenso más o menos interesante, pero ahora volvemos a estar exigidos y estos números se reflejan en los números de internados, e incluso de fallecidos”, sostuvo al respecto.

En el último reporte del Ministerio de Salud se informó que desde el inicio de la pandemia a la fecha, los contagios de coronavirus sumaron un total de 76.476 casos. Mientras que los fallecimientos llegan a 1.657 en total.

El aumento se focaliza principalmente en el Departamento Central y Asunción. En el área metropolitana, la ciudad de Lambaré superó su hito histórico en los últimos días. También, se registró un incremento de casos en el Departamento de Cordillera.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.