30 jul. 2025

Covid-19: Militares cavan zanja de seguridad en frontera con Brasil

Militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) procedieron este martes a cavar una zanja en la línea internacional, para evitar el paso de personas y vehículos entre las ciudades de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, y Ponta Porã, del Brasil.

zanja.jpg

La excavación de la zanja se inició este martes a la entrada de la ruta PY05, en la línea internacional en el límite entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã.

Foto: Marciano Candia.

La excavación de la zanja se inició este martes a la entrada de la ruta PY05 en la línea internacional en el límite entre Pedro Juan Caballero y la ciudad brasileña de Ponta Porã, con el objetivo de evitar el paso de personas en el horario nocturno, según explicó el teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

El uniformado refirió que solo se trata de una zanja de seguridad y que no existe otro motivo por el cual fue realizado, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Leé más: Gobierno dispone el cierre total de fronteras para contener propagación del Covid-19

Afirmó que no es un lugar para el paso de personas, no es una calle y que los ciudadanos igual lo utilizan para circular.

Apesteguía manifestó que solamente hacen cumplir el decreto por el cual se dispuso el cierre de las fronteras, para evitar la propagación masiva del Covid-19.

“Nosotros tenemos compatriotas que están aguardando en el Puente Internacional en Ciudad del Este para ingresar al país y a ellos no se les está dejando ingresar por una cuestión de medida sanitaria, nosotros nada más hacemos cumplir el decreto presidencial”, expresó.

Nota relacionada: Casos de coronavirus ascienden a 213 y hay un nuevo fallecido

Mencionó que los tractores que cavaron la zanja son de una empresa local que gentilmente se ofreció para realizar el trabajo.

Por su parte, el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo,refirió que desconoce el motivo por el cual se hizo la excavación.

“Yo como intendente no sé nada, el gobernador (Ronald Acevedo) no sabe nada, ellos vienen y hacen lo que quieren acá y tenemos que trabajar coordinadamente sobre esta situación”, lamentó.

Te puede interesar: Marito da luz verde para impulsar el plan de flexibilizar la cuarentena

Aseguró que el personal de la FTC es “maleducado” y trata mal a todos los pobladores de Pedro Juan Caballero.

Tras la excavación de la zanja, las autoridades de Ponta Porã, Brasil, solicitarán informes a la Cancillería brasileña, porque consideran un atropello.

Entretanto, las autoridades de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, tampoco están de acuerdo con la forma en que se materializó la zanja.

El Ministerio de Salud informó este martes que la cantidad de casos confirmados de coronavirus asciende a 213 en Paraguay, mientras que la cifra de fallecidos se incrementó a nueve.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso que la cuarentena sanitaria se extienda hasta este domingo 26 de abril.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.