30 oct. 2025

Covid-19: Médicos de CDE marchan para exigir la continuidad de la cuarentena total

Miembros de la Asociación de Médicos del Alto Paraná marcharon este sábado en contra de la apertura del Puente de la Amistad. Los profesionales sostienen que el país debe seguir con el aislamiento total hasta el próximo 12 de abril y mantienen su apoyo al ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Médicos marchando en CDE.jpg

Personal de blanco marchó este sábado en repudio de la apertura del Puente de la Amistad y pidiendo que la cuarentena total siga hasta el 12 de abril.

Foto: Wilson Ferreira.

“En 15 días nadie muere de hambre. Pero en 15 días esta pandemia colapsa el sistema de Salud”, es la frase que versa en uno de los carteles que llevan los profesionales de blanco en repudio a la apertura del Puente de la Amistad.

5174153-Libre-924657701_embed

Foto: Wilson Ferreira.

La presidenta de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, Idalia Medina, sostuvo que no se puede permitir la entrada masiva de personas por el paso fronterizo, que comunica nuestro país con el Brasil, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Lea tambien: Médicos esteños exigen aislamiento para compatriotas llegados de Brasil

Además, la titular de los profesionales de blanco del Este aseguró que el aislamiento total frenó bastante el avance de la pandemia del Covid-19 y realizó un pedido desesperado a las autoridades nacionales, “la cuarentena total debe seguir hasta el 12 de abril”.

<p>Personal de blanco se manifiesta este sábado en repudio a la apertura del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este.</p> <div></div>

Personal de blanco se manifiesta este sábado en repudio a la apertura del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Medina aseguró que, tras el anuncio del Gobierno de la flexibilización del aislamiento, los ciudadanos, especialmente de Ciudad del Este, salieron a las calles como si todo hubiera vuelto a la normalidad.

Igualmente, la doctora pidió a las autoridades que si existen connacionales en el Brasil sean traídos al país, pero con las medidas apropiadas, y que cumplan la cuarentena correspondiente.

Podría leer: Miguel Prieto estima que en una semana estará el pabellón de contingencia

Por último, la presidenta de la Asociación de Médicos expresó que el gremio de profesionales de blanco brinda su apoyo incondicional al ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Igualmente, le piden al titular de la cartera sanitaria que se mantenga firme en su postura.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.