13 ago. 2025

Covid-19: Médicos de CDE marchan para exigir la continuidad de la cuarentena total

Miembros de la Asociación de Médicos del Alto Paraná marcharon este sábado en contra de la apertura del Puente de la Amistad. Los profesionales sostienen que el país debe seguir con el aislamiento total hasta el próximo 12 de abril y mantienen su apoyo al ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Médicos marchando en CDE.jpg

Personal de blanco marchó este sábado en repudio de la apertura del Puente de la Amistad y pidiendo que la cuarentena total siga hasta el 12 de abril.

Foto: Wilson Ferreira.

“En 15 días nadie muere de hambre. Pero en 15 días esta pandemia colapsa el sistema de Salud”, es la frase que versa en uno de los carteles que llevan los profesionales de blanco en repudio a la apertura del Puente de la Amistad.

5174153-Libre-924657701_embed

Foto: Wilson Ferreira.

La presidenta de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, Idalia Medina, sostuvo que no se puede permitir la entrada masiva de personas por el paso fronterizo, que comunica nuestro país con el Brasil, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Lea tambien: Médicos esteños exigen aislamiento para compatriotas llegados de Brasil

Además, la titular de los profesionales de blanco del Este aseguró que el aislamiento total frenó bastante el avance de la pandemia del Covid-19 y realizó un pedido desesperado a las autoridades nacionales, “la cuarentena total debe seguir hasta el 12 de abril”.

<p>Personal de blanco se manifiesta este sábado en repudio a la apertura del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este.</p> <div></div>

Personal de blanco se manifiesta este sábado en repudio a la apertura del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Medina aseguró que, tras el anuncio del Gobierno de la flexibilización del aislamiento, los ciudadanos, especialmente de Ciudad del Este, salieron a las calles como si todo hubiera vuelto a la normalidad.

Igualmente, la doctora pidió a las autoridades que si existen connacionales en el Brasil sean traídos al país, pero con las medidas apropiadas, y que cumplan la cuarentena correspondiente.

Podría leer: Miguel Prieto estima que en una semana estará el pabellón de contingencia

Por último, la presidenta de la Asociación de Médicos expresó que el gremio de profesionales de blanco brinda su apoyo incondicional al ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Igualmente, le piden al titular de la cartera sanitaria que se mantenga firme en su postura.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.