15 nov. 2025

Covid-19: MEC anuncia receso escolar del 4 al 15 de mayo

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció este lunes que desde el próximo 4 hasta el 15 de mayo, los alumnos permanecerán en receso escolar y sin actividades académicas. La medida se da para que la institución pueda ajustar estrategias pedagógicas ante el inicio de la cuarentena inteligente.

petta conferencia MEC.jpg

El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció el receso escolar para trabajar en mejores estrategias.

Foto: Gentileza.

El titular del MEC, Eduardo Petta, informó que la decisión de ir a un receso escolar en cuanto a clases virtuales se suma a la medida dispuesta del Gobierno Nacional de postergar las clases presenciales hasta diciembre de este año para frenar la propagación del Covid-19.

El paro de las actividades académicas irá desde el próximo lunes 4 de mayo hasta el viernes 15 de mayo, de manera a contener la situación escolar ante la crisis sanitaria.

Petta resaltó que la situación es muy compleja, pero aclaró que luego del receso, los alumnos y docentes continuarán con la modalidad virtual de clases.

“Tendremos un receso sin actividades escolares. En ese tiempo queremos llegar a canales de televisión con actividades que puedan distraer al niño porque es un año distinto y lo que podrán ver en los canales no son actividades de tareas, sino actividades de contención porque tenemos que entender que hay un estrés que está siendo generado sobre nuestros niños y adolescentes”, dijo el secretario de Estado.

Lea más: Covid-19: Alumnos ya no volverán a las escuelas y colegios este año

Añadió que el receso escolar también se da debido a que desde la próxima semana se implementará el sistema de cuarentena inteligente, donde los padres regresarán a sus actividades laborales y los niños no podrán acceder a las herramientas tecnológicas sin acompañamiento.

Según datos brindados por Petta, durante la suspensión de clases presenciales –desde mediados de marzo– un 88% del alumnado del sector público recibió las tareas a través de la plataforma WhatsApp.

Mientras que un 7%, conformado por comunidades indígenas, no respondió y un 5% reportó actividades por medio de materiales físicos entregados por docentes.

“Con estos datos reportados por docentes, tenemos un panorama de cómo estamos, esta es una evidencia científica que tiene su margen de error, pero es donde partimos a una estructuración”, refirió.

En ese sentido, señaló que durante este receso se trabajará en estrategias pedagógicas y en las mesas de diálogo que abrió el MEC con gremios de docentes, estudiantes y otros sectores a fin de planificar el año.

Exámenes podrían ser presenciales

Respecto al sistema evaluativo, Petta refirió que estas podrían darse de manera presencial, siempre y cuando sea lo aconsejado por el Ministerio de Salud, respetando las normas de distanciamiento social.

Señaló, además, que los padres son los que deberán dar la autorización final para que dicho proceso sea concretado por el alumno.

En ese sentido, el titular del MEC enfatizó en la flexibilización del calendario y su adecuación a las realidades de las distintas comunidades educativas.

“El calendario va a variar permanentemente durante la pandemia. Eso quiere decir que el sistema de evaluación será distinto, al igual que el proceso de refuerzos que darán en algunos lugares”, precisó.

En la misma línea, también habló sobre las prácticas que necesariamente deben dar los alumnos del nivel medio, específicamente de las áreas técnicas. Adelantó que habrá un “cronograma especial” para ellos.

“Midiendo el comportamiento de esta cuarentena inteligente, de cómo nos impacta en este invierno, en ese momento vamos a flexibilizar con las prácticas con un protocolo, siempre y cuando los padres autoricen”, aclaró.

Control del cumplimiento de clases virtuales

El ministro de Educación explicó que las instituciones privadas están siendo monitoreadas por un equipo técnico del MEC, al cual deben rendir informes sobre el cumplimiento del desarrollo de las clases virtuales.

“Aquellos sectores que no tengan una plataforma se pueden integrar dentro del MEC y tengan problemas de conectividad, pueden ver la misma forma estratégica de la institución”, señaló.

Al mismo tiempo expresó que, en lo concerniente a lo económico, se está llegando a un acuerdo entre padres y propietarios de instituciones privadas para establecer una reducción o descuentos en las mensualidades.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.