30 may. 2024

Covid-19: Más de 50 enfermeros fallecidos y 39 están en Terapia Intensiva

La Asociación Paraguaya de Enfermería informó que más del 30% del personal de enfermería se encuentra con un cuadro positivo de Covid-19, mientras que unos 39 profesionales se encuentran en Terapia Intensiva. Además, ya se reportó la pérdida de 52 profesionales del sector.

Protesta de enfermeros

Protesta. Enfermeros y galenos de Ineram salieron a la calle a manifestarse y exigir la provisión de fármacos contra el Covid.

Así lo manifestó la presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, Mirna Gallardo, quien reclamó que desde Salud Pública no se aceleran los procesos para contratar a una mayor cantidad del personal sanitario que se requiere.

Desde el inicio de la pandemia, hasta la fecha, el gremio contabiliza que unos 52 enfermeros fallecieron a causa del Covid-19.

Asimismo, unos 39 profesionales se encuentran actualmente en Terapia Intensiva y un 32% del total del personal está enfermo de coronavirus.

Lea más: Covid-19 se cobró ya la vida de 52 enfermeros

“Esta situación es alarmante para nosotros, ya no sabemos más cómo explicar a las autoridades, no sabemos qué hacer. Lo que no vamos a hacer es quedarnos callados viendo cómo nuestros colegas siguen falleciendo por esta situación”, expresó Gallardo a Telefuturo.

La titular del gremio señaló que Salud Pública hizo incorporaciones graduales durante los últimos meses, pero en números son muy pequeños para abastecer en los hospitales.

El sector se encuentra sumamente sobrecargado, asistiendo a casi 20 pacientes por cada enfermero, por lo que la exposición a la enfermedad es mucho mayor.

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia del Covid-19, con los hospitales desbordados y la falta de fármacos esenciales para tratar la enfermedad. A más de un año de la llegada de la enfermedad al país, ya se superan los 255.000 casos positivos.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil concretó este martes una exitosa boda civil comunitaria en Concepción, en la cual unieron sus vidas en forma legal 67 parejas de diferentes puntos de la región departamental.
Un hombre habría manoseado a una joven en el interior de un bus de larga distancia. Ocurrió a la altura de J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de ley del agente penitenciario. El documento vuelve ahora a Diputados, donde ya obtuvo media sanción.
Otro miembro del clan Adorno ya está mejor en el gobierno de Santiago Peña y ganaría un salario de más G. 40 millones. Se trata de un hermano del diputado José Domingo Mino Adorno (ANR), designado para ser cónsul en Puerto Murtinho, Brasil.
Un paraguayo fue detenido en Argentina con una carga de 1.142 cajas de cigarrillos de presunto contrabando, que estaban siendo transportadas a bordo de un camión con semirremolque.
Hilario Adorno, el intendente de Puerto Casado, habilitó su oficina en el Coliseo Deportivo de su municipio para seguir en sus funciones. Por orden judicial, tiene prohibido acercarse a la comuna.