27 ago. 2025

Video: Pájaro campana hace resonar su cautivador canto en reserva de la Itaipú

Ambientalistas de la Itaipú Binacional avistaron a un ejemplar juvenil macho del pájaro campana y los deleitó con su extraordinario canto, que quedó registrado en un video compartido por la hidroeléctrica.

Pájaro campana.jpeg

Avistan ejemplar macho de pájaro campana en reserva de Itaipú Binacional.

Foto: Itaipú Binacional

El canto de un ejemplar juvenil macho del pájaro campana resonó en una de las siete reservas naturales que administra la Itaipú Binacional y eclipsó a profesionales ambientalistas que se encargan de mantener y cuidar el espacio ecológico.

Desde la hidroeléctrica compartieron un video donde se puede escuchar su peculiar sonido y explicaron que es una de las más potentes entre todas las aves.

Su nombre científico es Procnias nuticollis, es oriundo del Bosque Atlántico del Alto Paraná y se trata de unas de las aves más emblemáticas del Paraguay.

Puede interesarle: Cinco guacamayos nacen y dan colorido a Centro Ambiental de Itaipú

No obstante, se encuentra en peligro de extinción, por lo que su canto es un recordatorio sobre la importancia de la conservación de los espacios verdes.

El sonido que emite se percibe como “un fuerte crujido metálico que resuena a largas distancias”, detallaron en su publicación.

Los expertos de la binacional indicaron que la habilidad vocal de los pájaros campana machos tarda en perfeccionarse durante algunos años, cuyos gritos roncos y descoordinados se pueden distinguir de las voces más maduras que se albergan en el bosque.

Los ejemplares machos son los únicos capaces de emitir sonidos para marcar su territorio y sus hembras.

También puede leer: Un taguato con el ala lastimada es rescatado por bomberos voluntarios

De acuerdo con los expertos, cuando un ave hembra se acerca, su canto adquiere una secuencia de notas más suaves que terminan en un “martillo resonante y potente”.

Estos pájaros forman grupos y se establecen en las copas de los árboles como sus hogares permanentes, y pueden pasar largos periodos habitando la misma zona. Asimismo, son aves migratorias que se encuentran principalmente en el bosque primario.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.