17 jul. 2025

A Ultranza: DNIT amplía pesquisa a empresas de Erico Galeano a pedido de la Fiscalía

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) amplió una fiscalización sobre el senador Erico Galeano y todas sus empresas, tras la acusación por lavado de dinero y otros delitos. El pedido fue realizado por el Ministerio Público, según confirmó Óscar Orué, titular de la institución.

ERICO GALEANO.png

Erico Galeano está siendo investigado por el fiscal Deny Yoon Pak, por presunto lavado de dinero.

Foto: Última Hora

Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), confirmó que en la semana que se presentó la acusación contra el senador colorado Erico Galeano por lavado de dinero y otros delitos, el Ministerio Público solicitó ampliar la fiscalización sobre el perfil del legislador y sus empresas.

El parlamentario, que pertenece al movimiento Honor Colorado, está siendo investigado en el marco del operativo A Ultranza, que indaga una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Uno de los pedidos del fiscal Deny Yoon Pak, que investiga el caso, es la fiscalización de Mercury Tabacos SA (Metasa), ligada al senador.

Los investigadores ya cuentan con datos de operaciones realizadas entre el 2017 hasta el 2019, pero pidieron pesquisar también los años anteriores, según precisó Orué en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: El oscuro movimiento de Erico Galeano para vender un inmueble a Tío Rico

Erico Galeano estuvo en la mira de la DNIT y de los fiscales por la venta de una lujosa vivienda valuada en USD 1 millón en el distrito de Altos, Cordillera, a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, considerado líder de la estructura criminal.

“No puedo hablar sobre el caso, pero dentro de lo que puedo comentar es que aplicamos las sanciones correspondientes. Recordarás que en su momento el señor se enojó y dijo que se tenía que verificar porque era persecución política”, agregó Orué.

Por este caso se le abrió una carpeta por defraudación a Galeano y se le cobró una multa por supuesta declaración errónea. El titular de la DNIT se excusó de brindar detalle del monto de la multa por la omisión del legislador, que rondaría entre los USD 48.000 y 96.000.

Le puede interesar:Juez fija audiencia preliminar para Erico Galeano tras acusación fiscal

La acusación de Erico Galeano

Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak presentaron el 24 de mayo la acusación en contra del senador Galeano por lavado de dinero y asociación criminal. Además, solicitaron al juzgado que la causa sea elevada a juicio oral y público.

La acusación ratifica su vinculación con la estructura criminal de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset, además de otras personas identificadas en el operativo A Ultranza Py.

El fiscal Corbeta sostuvo que Galeano no solamente colaboró con la provisión de logística a través de una aeronave, sino que también participó en la transacción de compraventa de su inmueble de Aqua Village, facilitando a Tío Rico, uno de los líderes del esquema, la posibilidad de convertir dinero proveniente del narcotráfico en un bien inmueble.

Más contenido de esta sección
A plena luz del día y frente a una entidad bancaria, un delincuente armado asaltó un local de venta de celulares en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Se llevó alrededor de 25 aparatos y huyó en una motocicleta. La Policía ya investiga el caso.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que nuclea a varias organizaciones, entregó el último miércoles una carta al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) para la anulación de una licitación pública del servicio de transporte de semillas tratadas con agroquímicos.
El comisario Osvaldo Andino, jefe de Investigación de Asunción, dio algunos detalles de cómo avanzan en las averiguaciones tras el homicidio de Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44) en Villa Morra.
Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44), asesinado y arrojado de un vehículo en Villa Morra, era un conocido tortolero, que lograba escapar de la Justicia con la ayuda de abogados, según los antecedentes que maneja el Departamento de Investigación de Asunción.
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, lanzó una fuerte expresión a Gustavo Leite designado como embajador ante Estados Unidos, asegurando que al movimiento Honor Colorado “le molesta” la memoria del extinto agente. Pidió que se dé seguimiento a la cooperación internacional para esclarecer el crimen.
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.