18 oct. 2025

Covid-19: En la segunda semana de abril, llegarán kits de diagnóstico

El ministro de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), Mario José Gutiérrez, explicó este sábado que los kits de diagnóstico del Covid-19 llegarán al país en la segunda semana de abril.

equipos.jpg

Kits de diagnóstico del Covid-19 llegará en la segunda semana de abril.

Foto: Gentileza

Los kits de diagnóstico y equipos podrán procesar al menos 2.000 muestras para realizar los test de coronavirus y llegarán en la segunda semana de abril. Los insumos serán proveídos por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Al respecto, el ministro de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), Mario José Gutiérrez, indicó que los encargados de procesar las muestras laboratoriales recibirán una capacitación en técnicas de detección derivadas de la energía nuclear.

Con los insumos se podrá procesar 2.000 muestras para realizar los test de coronavirus.

Estos nuevos equipos ofrecerán resultados en tiempo real. Es uno de los métodos de laboratorio más precisos para detectar, rastrear y estudiar el Covid-19.

Lea más: Salud permite a laboratorios privados realizar test de coronavirus

El Ministerio de Salud habilitó los laboratorios del Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa) y de instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Laboratorio Central, para procesar las muestras sospechosas de coronavirus.

Además, de los laboratorios privados, con lo que se estima llegar la próxima semana a 200 análisis por día.

Nota relacionada: Admiten que no se tomaron más muestras por miedo del personal y falta de equipos

La cifra de enfermos por coronavirus en el país aumentó a 56, según el reporte del viernes. Hasta el momento, se registraron tres muertes por la enfermedad y un paciente recuperado.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.