25 nov. 2025

Covid-19: Jardín Botánico y Zoológico de Asunción cierra sus puertas al público

El Jardín Botánico y Zoológico de Asunción cierra sus puertas al público desde este sábado, siguiendo con la medida recomendada por el Ministerio de Salud Pública, que sugiere evitar el hacinamiento en sitios de concurrencia masiva para evitar la propagación del Covid-19.

Jardín Botánico Asunción.jpge

No se descarta que el cierre del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción se extienda unos días más después del 22 de marzo.

Foto: Archivo ÚH.

La directora del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, Maris Llorens, anunció la medida este sábado a través de su cuenta de Twitter y explicó que la decisión responde a las indicaciones brindadas por la cartera sanitaria.

“A raíz del coronavirus y respetando el pedido del Ministerio de la Salud comunicamos que el Jardín Botánico y Zoológico está cerrado al público hasta el 22 de marzo 2020! Luchemos juntos para no difundir!”, escribió en su tuit.

Nota relacionada: Casos confirmados de coronavirus trepan a siete y hay dos graves

Llorens explicó en una entrevista concedida a Última Hora que con ese plazo fue aprobado por la Municipalidad capitalina, no obstante, no descarta que el cierre se prolongue unos días más.

Refirió que se tomó la medida debido a que suelen recibir visitas de extranjeros al predio, que no pueden saber exactamente de dónde provienen, ya que no pueden requerir documentos.

Embed

En ese sentido también añadió que los funcionarios seguirán desempeñándose en sus funciones, considerando que no se puede abandonar a los animales del zoológico. “Entonces para la seguridad de los trabajadores se toman todas las medidas pertinentes de prevención”, expresó.

Tres días antes, los parques Ñu Guasú y Metropolitano también cerraron sus puertas al público por 15 días, para cumplir con las medidas restrictivas del Gobierno para evitar la propagación del coronavirus en el país.

Lea más: Salud aplica restricciones para todo el país

El martes pasado, el Estado tomó la decisión de suspender por 15 días las actividades educativas, eventos públicos o privados de concurrencia masiva, actividades religiosas, deportivas, políticas y las que se realizan en lugares cerrados, como cines, teatros y convenciones.

Paraguay tiene confirmado hasta la fecha siete casos confirmados de Covid-19, de los cuales dos están en grave estado, en terapia intensiva. También están en seguimiento 102 y 30 ya fueron descartados.

Más contenido de esta sección
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.