25 sept. 2025

Covid-19: Jardín Botánico y Zoológico de Asunción cierra sus puertas al público

El Jardín Botánico y Zoológico de Asunción cierra sus puertas al público desde este sábado, siguiendo con la medida recomendada por el Ministerio de Salud Pública, que sugiere evitar el hacinamiento en sitios de concurrencia masiva para evitar la propagación del Covid-19.

Jardín Botánico Asunción.jpge

No se descarta que el cierre del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción se extienda unos días más después del 22 de marzo.

Foto: Archivo ÚH.

La directora del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, Maris Llorens, anunció la medida este sábado a través de su cuenta de Twitter y explicó que la decisión responde a las indicaciones brindadas por la cartera sanitaria.

“A raíz del coronavirus y respetando el pedido del Ministerio de la Salud comunicamos que el Jardín Botánico y Zoológico está cerrado al público hasta el 22 de marzo 2020! Luchemos juntos para no difundir!”, escribió en su tuit.

Nota relacionada: Casos confirmados de coronavirus trepan a siete y hay dos graves

Llorens explicó en una entrevista concedida a Última Hora que con ese plazo fue aprobado por la Municipalidad capitalina, no obstante, no descarta que el cierre se prolongue unos días más.

Refirió que se tomó la medida debido a que suelen recibir visitas de extranjeros al predio, que no pueden saber exactamente de dónde provienen, ya que no pueden requerir documentos.

Embed

En ese sentido también añadió que los funcionarios seguirán desempeñándose en sus funciones, considerando que no se puede abandonar a los animales del zoológico. “Entonces para la seguridad de los trabajadores se toman todas las medidas pertinentes de prevención”, expresó.

Tres días antes, los parques Ñu Guasú y Metropolitano también cerraron sus puertas al público por 15 días, para cumplir con las medidas restrictivas del Gobierno para evitar la propagación del coronavirus en el país.

Lea más: Salud aplica restricciones para todo el país

El martes pasado, el Estado tomó la decisión de suspender por 15 días las actividades educativas, eventos públicos o privados de concurrencia masiva, actividades religiosas, deportivas, políticas y las que se realizan en lugares cerrados, como cines, teatros y convenciones.

Paraguay tiene confirmado hasta la fecha siete casos confirmados de Covid-19, de los cuales dos están en grave estado, en terapia intensiva. También están en seguimiento 102 y 30 ya fueron descartados.

Más contenido de esta sección
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.
Una mujer que tiene un puesto de comida en el barrio Obrero, de Asunción, fue víctima de un ladrón que ingresó en horas de la noche a su local y se llevó prácticamente todo lo indispensable para sostener su negocio. La afectada puso en duda si volvería a abrir su local.
Tres paraguayos fueron acribillados en la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, en la zona fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el interior de una vivienda en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Se investiga el caso como un presunto homicidio.
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.