09 ago. 2025

Covid-19: Invitan a ingenieros a participar en producción de respiradores

Investigadores, docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) se encuentran trabajando en la fabricación de respiradores, los cuales serán utilizados para asistir a pacientes con coronavirus.

respiradores2.jpg

Investigadores, docentes y estudiantes están desarrollando respiradores para asistir a pacientes con coronavirus.

Foto: Facebook Carlos Pereira.

Investigadores pertenecientes al Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (Pronii) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como alumnos y docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) y la Facultad Politécnica, se encuentran desarrollando un respirador que servirá para asistir a los enfermos que necesitan oxigenación manual.

El equipo también está conformado por médicos del Hospital de Clínicas, de universidades privadas y del Parque Tecnológico de Itaipú (PTI).

De acuerdo con una publicación de la Fiuna, el respirador será de uso libre y podrá ser fabricado localmente y en grandes cantidades. La iniciativa se da ante la posible expansión del Covid-19 en el país.

Respiradores.mp4

“Todavía estamos en la búsqueda del financiamiento para que este proyecto pueda ser posible, algunos de los primeros prototipos serán construidos en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería y también costeará su financiamiento, pero una vez que el mismo sea validado se requerirá de un mayor financiamiento”, explica el docente Diego Stalder.

Entre los materiales necesarios para llevar a cabo los respiradores están los motores de limpiaparabrisas, varilla roscada de 10 milímetros, tirafondos de 3 x 40 milímetros, tirafondos de 5 x 50 milímetros, bisagras de 1,5 centímetros por hoja, placas terciadas de 20 milímetros, ambu o respirador manual, cables polarizados tipo cordón de 1,5 a 2 milímetros, cable multifilar de 2 milímetros y una fuente electrónica o conmutada de 12 voltios a 20 de amperes.

Ingenieros electrónicos, electromecánicos y estudiantes de ingeniería aún pueden sumarse al proyecto. Para mayor información, comunicarse al (0961) 840 205 y (0975) 732 046, o bien, escribir un correo a respirapydiy@gmail.com.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.